18.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Autoridades intervienen conexión ilegal de minería de bitcoin en Paraguay

Más Noticias

  • La operación representaba una pérdida cercana a los 130 millones de guaraníes, unos 17 mil dólares.

  • Los implicados se exponen a penas de hasta una década de cárcel.

Una instalación de minería de criptomonedas que operaba de forma clandestina en el departamento de Alto Paraná, Paraguay, fue desmantelada durante un operativo llevado a cabo por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada en el kilómetro 14, lado Acaray, en la zona conocida como Jardines del Acaray.

Durante la inspección, técnicos de la ANDE, acompañados por representantes del Departamento de Gestión de Pérdidas y de la Asesoría Jurídica de la entidad, detectaron una conexión eléctrica ilegal que suministraba energía a equipos utilizados para la minería de criptoactivos.

La conexión intervenida estaba registrada bajo el número de identificación del servicio (NIS) 2717986, a nombre de Bernardina del Carmen Moreno Benítez.

Así, los técnicos encontraron una conexión directa al medidor y un cableado adicional, que permitía usar electricidad sin que se registrara. Finalmente, un usuario entregó voluntariamente seis máquinas usadas para minar criptomonedas.

De acuerdo con las estimaciones de la ANDE, esta conexión ilegal representaba una pérdida económica cercana a los 130 millones de guaraníes al año para el sistema eléctrico del país —aproximadamente unos 17.100 dólares según datos de TradingView—.

Luego de levantar el acta correspondiente, los equipos fueron incautados y el caso remitido al Ministerio Público, que se encargará de continuar con la investigación penal.

De acuerdo con la legislación vigente, los responsables podrían enfrentar penas de hasta diez años de prisión por el uso indebido de la energía eléctrica.

Desde la ANDE manifestaron que estas intervenciones son parte de un programa destinado a combatir el robo de energía, proteger la infraestructura eléctrica nacional y asegurar un suministro equitativo para todos los usuarios.

De hecho, en enero pasado, y en conjunto con el Ministerio Público, la institución llevó a cabo un allanamiento en una instalación clandestina de minería, ubicada en el barrio 7 de Septiembre dentro de la colonia Santa Bárbara (departamento de San Pedro).

En aquella ocasión, se incautaron alrededor de 180 equipos de minería y dos transformadores. La investigación reveló que la conexión no contaba con medidor y que la sustracción de energía alcanzaba un promedio de 18,2 amperios, lo que generaba pérdidas mensuales estimadas en más de 247 millones de guaraníes (más de 31.000 dólares).

Un sector no exento de conflictos

Paraguay se ha consolidado como un destino atractivo para la minería de bitcoin (BTC), gracias a su abundante y económica energía hidroeléctrica, principalmente suministrada por la represa de Itaipú.

Sin embargo, en los últimos años, esta actividad también ha generado molestias entre los habitantes de diversas zonas, además de conexiones ilegales a la red eléctrica.

Según reportó CriptoNoticias, los vecinos del barrio Santa Lucía han denunciado el impacto negativo causado por una de las mayores granjas mineras del país, debido al ruido constante producido por los sistemas de ventilación que enfrían los miles de equipos instalados.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img