El Municipio trasladará cerca de 90 vehículos abandonados a un predio en Colón. El objetivo es mejorar el ingreso a la ciudad antes de la temporada de verano.
La Municipalidad de Gualeguaychú dio un paso clave para resolver una problemática que se arrastra desde hace décadas: la presencia de decenas de autos abandonados en el acceso sur de la ciudad, conocidos popularmente como el “cementerio de autos”.
Esta situación, además de afectar la imagen urbana y turística, genera preocupación por el impacto ambiental y sanitario.
Fernando Zubillaga, subdirector de Turismo del Municipio, brindó detalles a R2820 y Radio Nacional sobre el operativo que se pondrá en marcha en los próximos días. Según explicó, «se trasladarán entre 80 y 90 vehículos hacia un predio ubicado en el kilómetro 171,5 de la Ruta 14, dentro del departamento Colón, muy cerca del acceso a esa ciudad».
“Hubo una decisión del intendente Mauricio Davico de darle solución a una problemática que nos aqueja desde hace muchos años”, señaló Zubillaga.
Dos sectores, dos situaciones distintas
El funcionario aclaró que existen dos espacios bien diferenciados en relación a los autos abandonados: Por un lado, los que están a la vera de la Ruta 14, debajo del puente de acceso sur, en terrenos de jurisdicción provincial. Estos son los que se comenzarán a remover en una primera etapa.
Por otro lado, están los vehículos dentro del predio de la Comisaría Séptima, que al encontrarse dentro del ejido municipal presentan una situación jurídica diferente, con causas en el fuero ordinario o incluso federal.
“En el caso de los autos sobre la ruta, muchos están abandonados desde hace más de 25 o 30 años. Algunos ya son parte de la vegetación por el paso del tiempo”, relató Zubillaga.
Coordinación logística y plazos
La logística del traslado está siendo coordinada entre el Municipio, el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía de Entre Ríos, la Agencia de Seguridad local y el Ejército, con base en Concepción del Uruguay.
Zubillaga explicó que se están evaluando diferentes alternativas de transporte: mediante carretones y acoplados de fuerzas estatales, o bien a través de «una empresa privada que ya cotizó el servicio». Esta última opción permitiría completar el traslado en cinco días, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
«El predio en Colón tiene capacidad para alojar hasta 100 autos en esta primera etapa, por lo que el objetivo es completar el operativo durante septiembre», detalló.
“Nuestro propósito es hacerlo en el menor tiempo posible. Estuve reunido con el intendente y él tomó la decisión de avanzar a ritmo sostenido para que realmente se vea el cambio antes del verano”, afirmó.
Segunda etapa: la Comisaría Séptima
Una vez finalizado el retiro de los vehículos sobre la ruta, el Municipio planea abordar la situación en la Comisaría Séptima, donde también se acumulan autos secuestrados. En este caso, se analizarán distintas alternativas, como remates o compactación, especialmente para aquellos que llevan más de 20 años abandonados y se encuentran en estado irrecuperable.
Zubillaga aseguró que el gobierno provincial ya expresó su disposición a colaborar con esta segunda etapa.
Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, el Municipio apuesta a mejorar la imagen del principal acceso a la ciudad.
“La entrada de Gualeguaychú va a sufrir cambios significativos. La idea es que para el próximo verano esté despejada y se note el trabajo hecho”, concluyó Zubillaga.