La recolección de maíz en las provincias de Buenos Aires y La Pampa avanza a buen ritmo, alcanzando un promedio del 40% de la superficie sembrada, según el primer informe de julio elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
En el norte bonaerense, que abarca distritos como Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Pehuajó y Trenque Lauquen, el progreso de la cosecha llegó al 70%, con cultivos en buen estado general. Las lluvias de los últimos días mejoraron los perfiles de humedad, beneficiando a los lotes más comprometidos.
En la zona centro, donde se incluyen partidos como Azul, Olavarría, Benito Juárez, Coronel Suárez, Guaminí, Tres Arroyos y varios del centro pampeano como Realicó, Trenel y Quemú Quemú, se cosechó aproximadamente un 35% del área implantada. El rendimiento promedio se ubica en 5.500 kilogramos por hectárea, aunque se observaron sectores con mermas debido al estrés hídrico y térmico que afectó a los cultivos durante su etapa crítica.
Por su parte, en el sur y sudoeste, que comprende distritos como Bahía Blanca, Villarino, Puan, Tornquist y los pampeanos de Guatraché, Atreucó y Toay, la cosecha avanza en torno al 30%, con un rendimiento promedio más bajo, de 3.000 kilos por hectárea. La Bolsa señaló que el potencial productivo en esta región es de regular a bueno, aunque condicionado por la alta variabilidad ambiental.
En general, el informe destaca que los planteos tempranos ya fueron en su mayoría recolectados, y que el avance de la campaña está sujeto a factores climáticos que podrían incidir en la productividad de los lotes restantes.