18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Avanza la pelea por las listas en el peronismo: los nombres que suenan para encabezar y la orden que bajó Cristina

Más Noticias

A medida que transcurre la semana y se acerca el deadline de este sábado avanzan las negociaciones en el peronismo bonaerense en la previa a las definiciones por las candidaturas. Referentes de los tres espacios principales del frente Fuerza Patria coinciden en que todavía falta para confirmar los nombres en los casilleros centrales, aunque algunos ya se van perfilando.

Axel Kicillof tendrá centralidad en la campaña para la elección provincial del 7 de septiembre. También en la decisión sobre los postulantes que encabezarán la boleta en cada una de las ocho secciones. Eso no significa que los ocho serán del Movimiento Derecho al Futuro, liderado por el gobernador, aclararon tanto del lado del mandatario como en el kirchnerismo.

Cristina Kirchner viene siguiendo las conversaciones, especialmente a través de su hijo Máximo pero también con Sergio Massa y otros dirigentes. “Su voz aparecía desde el más allá, estaba presente”, graficaron del lado de Kicillof los llamados a la ex mandataria en la extensa jornada del miércoles 9, cuando venció el plazo para la presentación del frente.

Una vez acordada la confluencia en Fuerza Patria, la ex presidenta buscó ponerse por encima de la pelea por las candidaturas, según dirigentes que la visitaron en su departamento de San José 1111. “No está hablando de eso, ella quiere ganar. Quiere que se confirme la unidad y que vayan los mejores”, la describieron más pragmática que metida en la disputa interna. Cristina y Máximo Kirchner delegaron la negociación en Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla.

“Todavía no es el momento de los nombres. Primero hay que cerrar los lugares, después los vestís con los nombres”, advirtió uno de los negociadores. Aun así hace unos días comenzaron a circular posibles candidatos y otros se sumaron en las últimas horas.

Para la Tercera sigue resonando la vicegobernadora Verónica Magario, por su gravitación en La Matanza, el distrito más populoso de la provincia. También Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown que ocupó ese lugar en la boleta en 2021. Ambos integran el sector de Kicillof, con una actitud menos confrontativa que otros referentes en la interna.

Del lado del kirchnerismo primero se mencionó a Federico Otermín, de Lomas de Zamora. A Mayra Mendoza, más allá de su enfrentamiento con el gobernador, se le complicaría su sucesión en Quilmes: Eva Mieri está detenida en Ezeiza por el escrache en la casa de José Luis Espert y el siguiente es Ariel Burtoli, cercano a Jorge Ferraresi, otro rival interno. En todo caso podría asumir una candidatura testimonial.

También circuló el nombre de Nicolás Mantegazza, jefe comunal de San Vicente, de buen vínculo con un sector del kirchnerismo y con el massismo. El peronismo apostará a conseguir un triunfo lo más holgado posible en la Tercera, para intentar compensar la perspectiva desfavorable en el resto de las secciones.

En la Primera aparecen como posibilidades Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas. Alineado con Máximo Kirchner, del bando de Kicillof lo reconocen como un potencial candidato. También a Gabriel Katopodis, ministro bonaerense y ex jefe comunal de San Martín. Y se agregó otro par, Federico Achaval, de Pilar.

Para las secciones del interior dejaron correr como probables postulantes a Sergio Berni para la Segunda, Valeria Arata para la Cuarta, Gustavo Pulti o Fernanda Raverta para la Quinta y Eduardo Bali Bucca para la Séptima. “El único criterio es poner a los candidatos más competitivos, los que nos aseguren un mayor caudal de votos para ponerle un freno a la motosierra de Milei, aseguró Carlos Bianco, uno de los representantes de Kicillof en la mesa (el otro es Katopodis), en una conferencia de prensa.

Las listas de concejales procurarán definirlas antes del sábado, en especial en los municipios en los que no gobierna el peronismo y podrían presentar mayores conflictos, a la vez que también intentarán avanzar con los postulantes a diputados nacionales.


Mirá también

Mirá también

Una nueva encuesta se adelantó y midió a Milei contra Kicillof para una presidencial: 10 puntos de diferencia

Una nueva encuesta se adelantó y midió a Milei contra Kicillof para una presidencial: 10 puntos de diferencia


Mirá también

Mirá también

Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón

Tras desalojar a Grabois, cuáles son los planes del Gobierno para transformar el Instituto Nacional Juan Perón

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img