21.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Avanza la repavimentación en calle Independencia y el plan ya supera las 200 cuadras renovadas

Más Noticias

La Municipalidad de Neuquén avanza con la repavimentación de calle Independencia, entre Illia y Borlenghi, y ya superó las 200 cuadras renovadas en 2025. La inversión total supera los 8.000 millones de pesos.

Neuquén.- La Municipalidad de Neuquén continúa ejecutando su plan de repavimentación urbana, que ya superó las 200 cuadras intervenidas y se encamina a cerrar el año con cifras superiores a las proyectadas. Esta mañana, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, recorrió los trabajos que se realizan sobre calle Independencia, entre Illia y Borlenghi, donde se está renovando por completo la carpeta asfáltica.

“Este plan viene a darle una nueva vida a calles de mucha utilización diaria, como es este caso de Independencia”, destacó Pasqualini, y recordó que la iniciativa contempla más de 240 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

Lee también: CAME lanza en Neuquén el Programa de Eficiencia Energética para la Patagonia

Inversión récord con fondos neuquinos

La funcionaria subrayó que la inversión total de este año supera los 8.000 millones de pesos, financiados íntegramente con presupuesto neuquino y mano de obra local.
“Las cuentas ordenadas permiten esto: mantener, hacer asfalto nuevo, renovar avenidas troncales y darle funcionalidad a la ciudad”, remarcó Pasqualini.

Además, adelantó que la próxima semana comenzarán las tareas de repavimentación en calle Roca y Belgrano, dos arterias de alta circulación cuya carpeta asfáltica presenta un deterioro avanzado.

Lee también: Dos heridos leves y dos perros rescatados tras un vuelco en Piedra del Águila

Detalles técnicos de la obra

Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, precisó que sobre Independencia “terminamos con la nueva carpeta y resta la señalización horizontal y la recomposición de la bicisenda para dejarla en las condiciones originales”.

Bruno explicó que las intervenciones se definen bajo dos criterios principales:
O se avanza en las calles cuya carpeta ha cumplido su vida útil –entre 15 y 20 años–, o se trabaja en aquellas que presentan excesivo bacheo por intervenciones de servicios o roturas”.

Lee también: Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a «Capece» en «El Marginal»

Objetivo: 500 cuadras por año

La subsecretaria adelantó que el plan busca alcanzar un estándar de mantenimiento de 500 cuadras anuales, lo que permitiría mantener en óptimas condiciones la red vial urbana.
Eso nos mantendría dentro de un buen estándar de renovación del pavimento”, concluyó Bruno.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img