Turismo, UNCo y Transporte trabajan en un sistema de habilitación para vehículos no convencionales usados en nieve y travesías. Comenzará en Caviahue y se extenderá a otras localidades cordilleranas.
La Subsecretaría de Turismo de Neuquén avanza en la regularización de vehículos adaptados utilizados en actividades turísticas, como motos de nieve, cuatriciclos y pisa-nieve.
Para ello, firmó una adenda al convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Dirección Provincial de Transporte, con el objetivo de implementar un sistema de verificación técnica específico para este tipo de rodados, que tradicionalmente no cuentan con un marco normativo adecuado.
El acuerdo fue definido durante una reunión encabezada por la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, el director provincial de Transporte, Alberto Ciarrocca, y el ingeniero Damián Campos, del Departamento de Mecánica Aplicada de la UNCo. El encuentro se realizó en la sede de Turismo provincial.
La problemática apunta a resolver una deuda histórica que afecta hace más de 20 años a los prestadores turísticos que utilizan vehículos adaptados para actividades fuera de ruta, nieve o circuitos especiales. Estos rodados, al no circular por rutas convencionales, no pueden ser habilitados mediante los mecanismos técnicos actuales.
La nueva estrategia contempla una primera etapa en la que los prestadores deberán presentar documentación, tras lo cual se asignarán turnos de verificación técnica en los destinos turísticos. Técnicos de la UNCo se trasladarán al lugar para hacer la evaluación directamente en el terreno.
El proceso arrancará en Caviahue-Copahue y luego se extenderá a otras localidades cordilleranas como Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, donde también se presentan desafíos similares.
Una vez completada la verificación técnica, la Subsecretaría de Turismo será la encargada de otorgar la habilitación final. El objetivo es garantizar condiciones de seguridad para los usuarios y formalidad para los prestadores, promoviendo un turismo más seguro y profesional en la región.