18 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Avanzarán en la nueva propuesta que busca erradicar el trabajo infantil en la frontera Argentina-Paraguay

Más Noticias

En el marco de la conformación de la Mesa Binacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, el próximo 1 de abril, el jefe de la Agencia Territorial Posadas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, Dr. Héctor Franco, participará de manera online en la reunión para la revisión y aprobación de la propuesta presentada por la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) y la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).

La iniciativa busca establecer un diagnóstico detallado sobre el trabajo infantil en la región transfronteriza Posadas-Encarnación, con el objetivo de generar estrategias y recomendaciones basadas en evidencia para su erradicación. El proyecto, elaborado por equipos académicos de ambas universidades, pretende articular esfuerzos con actores clave como organismos gubernamentales, sindicatos, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

whatsapp image 2025 03 26 at 11.55.10
El jefe de la Agencia Territorial Posadas de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, Dr. Héctor Franco, participará de manera online en la reunión para la revisión y aprobación de la propuesta presentada por la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) y la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay).

“La erradicación del trabajo infantil es un desafío que requiere de la articulación de distintos sectores y países. Esta propuesta binacional es un paso fundamental para fortalecer las políticas de prevención y protección de los derechos de la infancia en nuestra región”, destacó el Jefe de la Agencia Territorial Posadas.

El documento de trabajo aborda la problemática desde un enfoque integral, combinando metodologías cuantitativas y cualitativas para identificar sectores críticos donde se reproduce esta problemática, así como los factores de riesgo asociados. Además, propone mecanismos de cooperación binacional entre Argentina y Paraguay para implementar políticas efectivas.

La reunión del 1 de abril será un espacio clave para evaluar y aprobar la propuesta, con el objetivo de avanzar en su implementación una vez obtenidos los recursos necesarios para su desarrollo.

Plan B / 26-3-2025

Loading

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img