Texto y contexto. Cinco elecciones provinciales que dejan resultados no muy buenos para el PJ. Ayer el Jefe de Gabinete de Axel Kicillof puso el acento allí. Agregado ineludible: el Partido Justicialista a nivel nacional lo conduce Cristina Fernández y como Cuarta Vicepresidenta está Mariel Fernández.
No solo ganan los oficialismos sino que los gobernadores construyen su arquitectura de poder desenganchados de líderes nacionales porque hoy ese rubro está en plena crisis. Desde otro enfoque, cada Provincia defiende lo propio, del mismo modo Axel Kicillof fijó hace un largo tiempo ese criterio irrenunciable. Elecciones desdobladas y cronograma electoral definido.
Sergio Gómez, funcionario provincial, cuadro del Ateneo Néstor Kirchner, Movimiento Derecho al Futuro, ofrece una entrevista cargada de sustento político, palabras bien sujetas al tiempo y espacio. «Gran parte de las discusiones que venimos dando hace tiempo se van a empezar a saldar, y algo que sostenemos es que se tienen que conformar los nuevos liderazgos y ahí está Axel Kicillof, pero además esa nueva conformación tiene un nombre, el Movimiento Derecho al Futuro llegó para quedarse».
Ese surgimiento de lo nuevo y/o fundacional impone un gran desafío: hacer que las figuras no sean más que el nuevo continente, superar el pasado abriendo a paso firme a otra construcción que lleve propuestas que seduzcan al campo popular.
Gómez invita a mirar las últimas pero primeras actividades del Movimiento Derecho al Futuro en las que participó la mayoría de las representaciones sindicales, un dato real, lejos de lo abstracto
Por supuesto que el modo campaña está en marcha y, si el Movimiento Derecho al Futuro llegó para quedarse, significa que está armando o preparando todo para dar la discusión en el plano local desde un enfoque constructivo que podrá o no confrontar en las urnas con el modelo de Mariel Fernández.
Entrevista completa en Desalambrar Tv: