Política |
El gobernador Axel Kicillof se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria para protestar contra los vetos de Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
“Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la sigan atacando. En defensa de la educación y la salud”, expresó Kicillof en redes en la previa de la movilización.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1967948063399710738?t=FOXGggrVnZ7Ehz2M6MIMkw&s=19&partner=&hide_thread=false
Agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales realizarán este miércoles la tercera Marcha Federal frente al Congreso para protestar contra los vetos de Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
Partidos opositores, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las columnas de manifestantes que se concentrarán desde el mediodía frente al parlamento para exigir a los legisladores que rechacen los recientes vetos.
ADEMÁS: Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso
Juan Grabois se pondrá al frente de la columna de Patria Grande y Guillermo Moreno será quien encabece la de Principios y Valores. Alejandro “Peluca“ Gramajo encabezará la columna de la UTEP, que nuclea varios movimientos sociales de la Argentina. Además, varios senadores del peronismo se sumarán a las columnas principales que rodeen el Congreso.
La Cámpora también tendrá una columna importante en la marcha. A la cabeza estarán los principales dirigentes del espacio, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el diputado provincial Facundo Tignanelli y la secretaria general de la agrupación, Lucía Cámpora. Máximo Kirchner aún no confirmó presencia.
El Frente Renovador tendrá una columna con mayoría de jóvenes. Sergio Massa se encuentra de viaje debido a compromisos laborales, por lo que no estará presente. Tampoco estará en la calle el presidente del partido, Diego Giuliano, que debe ocupar su banca de diputado dentro del recinto.
De ratificarse las leyes, ambas pasarán al Senado, donde se encaminan a convertirse en ley pese a los vetos que había impuesto el presidente Javier Milei.