General |
El gobernador bonaerense brindó una conferencia de prensa junto a varios de sus ministros. «Hasta el momento no hay fallecidos», confirmó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa desde el comité de emergencias instalado en Puente 12 , en el partido de La Matanza, en donde se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales para dar respuestas a las familias afectadas por el temporal.
«Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, expresó Kicillof.
Además, el Gobernador subrayó que “ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”. “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, afirmó.
El gobernador Kicillof, reforzando el mensaje de precaución, añadió: «Hasta el momento no hay fallecidos, aunque pedimos muchísima precaución a la población debido a que todavía la situación es crítica y probablemente se extienda hasta la noche de hoy». Esta declaración subraya la gravedad y la prolongación de la emergencia, instando a los bonaerenses a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.
ssstwitter.com_1747504775508.mp4
El mandatario estuvo acompañado en la conferencia por varios miembros de su gabinete, incluyendo a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; de Transporte, Martín Marinucci; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, Carlos Bianco, lo que subraya la transversalidad de la crisis.
«Queremos dar alguna información sobre el evento meteorológico, estamos en el comando de control, van tres días de tormenta», introdujo Kicillof, cediendo la palabra al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien ofreció un panorama más detallado de la emergencia.
«Es nuestro tercer día de tormenta, cayeron más de 400 milímetros a lo largo de estos tres días. Estamos con un fenómeno climático muy inestable que nos ha generado una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca pero extendida a lo largo de tres días», explicó con preocupación el ministro de Seguridad.
ADEMÁS: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a las zonas inundadas
A pesar de la ferocidad del temporal, Alonso destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia. «Hasta ahora no tenemos reportes de ninguna persona fallecida. Tenemos que destacar el rápido despliegue del personal de Bomberos, Defensa Civil, la coordinación con las defensas civiles de cada municipio, nos permitió trabajar con el criterio de acción de atender el riesgo de vida», subrayó el funcionario.
El ministro también informó sobre el desplazamiento del núcleo más intenso de la tormenta. «Lo peor de la tormenta se desplazó hacia la provincia de Entre Ríos. Sabemos que va a seguir lloviendo en el día de hoy hasta que vendrá un frente frío desde el sur de la provincia. Va a seguir cayendo agua sobre los 400 milímetros que ya cayeron. Continúan los alertas, le pedimos a la población que sea respetuosa de los alertas naranjas y rojas: no debe circular la gente por las rutas, le pedimos por favor que no circulen», enfatizó Alonso con tono firme.
_77A9242~2.JPG
Además de las lluvias, el ministro alertó sobre la llegada de fuertes vientos. «Cuando llegue el frente frío vamos a tener un fenómeno meteorológico de mucho viento lo que puede generar voladuras de techos, caída de árboles o de tendidos eléctricos. Les pedimos a todos que se queden en casa», advirtió.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y trabajando arduamente en la asistencia de los evacuados y en la mitigación de los efectos de esta histórica inundación que ha puesto a la provincia de Buenos Aires en estado de alerta máxima.
Asistencia
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.
Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.
Asimismo, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia está en contacto permanente con cada municipio en el que se han tenido que establecer centros para los evacuados.