9.8 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Axel Kicillof se defiende dentro de la interna K: «El desdoblamiento no produjo una pérdida de votos»

Más Noticias

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, habló tras las elecciones legislativas de este domingo y aseguró que el «desdoblamiento no produjo una pérdida de votos» en Fuerza Patria, a pesar de que fue motivo de debate con la ex presidenta Cristina Kirchner.

«Conservamos los mismo votos», dijo entrevistado por C5N, al tiempo que aseguró que esos números permiten «cortar varias discusiones sobre si se movió tal o cual», en referencia al accionar de los intendentes de cara a los comicios.

Kicillof realizó declaraciones en medio de la interna K que terminó de estallar tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Desde La Cámpora culpan al gobernador por desdoblar los comicios y a los intendentes por asegurarse triunfos locales el 7 de septiembre y adoptar una actitud pasiva de cara al 26 de octubre.

«Fuerza Patria sostuvo los votos en octubre así que el desdoblamiento no produjo una perdida de votos nuestros», sentenció y luego añadió: «41 por ciento fue el resultado. Es muy bueno para una intermedia que al peronismo le cuesta mucho en la Provincia. Es el mejor desde la vuelta de la democracia. No solo sostuvimos los votos sino que fue el mejor, pero no alcanzó para ganar, que es lo que nos hubiera gustado a todos».

Axel Kicillof en el búnker de Fuerza Patria el domingo pasado. Foto Pedro Lázaro FernándezAxel Kicillof en el búnker de Fuerza Patria el domingo pasado. Foto Pedro Lázaro Fernández

El ex ministro de Economía de Cristina se propuso durante la entrevista destacar «puntos positivos» a pesar de la derrota electoral, aunque antes calificó subrayó que se dio «por un resultado ajustado».

«Ganó La Libertad Avanza por 0,5 por ciento. Para colmo hay 8 provincias donde los resultados son muy chiquitos, mínimos. 38 mil votos en 9 millones. Realmente muy pequeño», dijo.

A continuación, el gobernador se dispuso a realizar un análisis más detallado. Al inicio, explicó que en las provinciales, a diferencia de las nacionales, los inmigrantes sí votaron, por lo tanto, añadió, dentro de los votos de Fuerza Patria la diferencia entre una elección y otra, sacando sacando ese universo, es escasa.

«Fue 1% más en septiembre. Conservamos los mismos votos», dijo y luego dejó una definición política puertas adentro: «Sirve para discutir la actitud de los intendentes, del gobierno y del electorado. El electorado que acompañó en septiembre con una mínima diferencia acompañó en octubre«. Por último, rescató que no solamente Fuerza Patria renovó a los 15 diputados que tenía desde 2021, sino que agregó uno más.

Máximo Kirchner y Axel Kicillof, dos de las caras de la interna K. Foto Fernando de la OrdenMáximo Kirchner y Axel Kicillof, dos de las caras de la interna K. Foto Fernando de la Orden

Axel Kicillof explicó el «crecimiento de La Libertad Avanza» y le apuntó a Donald Trump

Entonces, comenzó a explicar el crecimiento del oficialismo violeta. «¿Cómo se explica una diferencia tan fuerte? Bueno, La Libertad Avanza creció muchísimo en Provincia, eso fue bastante inesperado«, admitió.

En ese sentido, dijo que se volcaron a votar por los libertarios votantes de otras fuerzas, «como radicales y otros sectores». «Se inclinaron masivamente a La Libertad Avanza, casi de manera unánime», reflexionó.

«Nosotros -comparó- no crecimos, seguimos más o menos igual», afirmó.

Axel Kicillof el domingo pasado en el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Foto Fernando de la Orden Axel Kicillof el domingo pasado en el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Foto Fernando de la Orden

Otro factor que destacó Kicillof fue la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que describió como «el jefe de campaña de Milei».

«Tal vez perdemos la perspectiva y la dimensión de que el presidente de la principal potencia mundial apoye a Milei. Esa reciprocidad entre los dos es totalmente novedosa», dijo.

Y agregó: «En esta elección hubo un miedo más concreto. Trump dijo algo muy concreto: ‘Milei no gana, hundo al país’. En ese momento todos lo tildamos de extorsión y amenaza. ‘Me voy y viene una hecatombe. Fue una amenaza en boca del presidente de Estados Unidos».

«Trump ordenó a la derecha argentina. Antes de eso había un lio entre Milei y Macri. Aparece Trump y llega la orden y se juntan y empiezan a hablar de nuevo. Eso fue determinante. El jefe de campaña de Milei fue Trump», finalizó.

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img