18.2 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

¿Ayudás al mozo a levantar la mesa en un restaurante?: qué revela la psicología sobre este comportamiento

Más Noticias

Durante una cita, lo que hace y lo que no una persona demuestra rasgos de su personalidad, como por ejemplo saludar al camarero, dejar una propina generosa o incluso ayudar al mozo cuando viene a levantar la mesa.

La conducta prosocial de ayudar al mozo con los platos, además de que puede resultar inusual, habla de su personalidad y de su generosidad.

Según un estudio de Lachlan Brown, el fundador de Hack Spirit, una organización dedicada al mindfulness y la psicología, este comportamiento enaltece a la persona al tiempo que actúa y ayuda a un prójimo sin la necesidad de recibir algo a cambio.

Qué significa para la ciencia ayudar a levantar la mesa.
Qué significa para la ciencia ayudar a levantar la mesa.

Si se revisan los comportamientos desde lo que generan o cómo son captados por las emociones, pueden definir a la persona y su forma de pensar. Por eso, que alguien entienda la labor de otro, levante un plato o sea capaz de ponerse en el lugar de quien lo hace a diario, es muy bien visto.

Rasgos psicológicos de las personas que ayudan a levantar la mesa en un restaurante

De acuerdo con el estudio llevado a cabo por Brown, estos gestos denotan solo cosas positivas, como la humildad y la empatía, es decir, que poseen una mayor capacidad para entender y compartir los sentimientos de los demás, como también actuar desinteresadamente.

Además, en el artículo publicado en Global English Editing, Brown menciona que estas personas tienen plena conciencia de sus actos, o sea que actúan de inmediato y son muy responsables de sus propias vidas.

La psicología detrás de ayudar en un restaurante.La psicología detrás de ayudar en un restaurante.

Los rasgos que resalta Brown son los siguientes:

  1. Respeto al espacio de los demás: ayudar después de comer en un restaurante no se trata solo de orden, sino de reconocer que este espacio no es solo nuestro. Resalta la empatía, ya que se tiene conocimiento del espacio del otro y el de uno mismo.
  2. Consciencia de las acciones: tienen en cuenta la responsabilidad de los comportamientos y sus consecuencias y cómo esto puede afectar al resto.
  3. Autodisciplina: demuestra la disposición a asumir responsabilidades y la determinación de mantenerse firme a sus principios, incluso ante los inconvenientes.
  4. Orientado al detalle: según un estudio de la Universidad de Minnesota, las personas detallistas tienen más probabilidades de realizar un trabajo de alta calidad y alcanzar sus objetivos.
  5. Alta inteligencia emocional: la capacidad de comprender y gestionar no sólo sus propias emociones sino también de empatizar con los demás. Las personas emocionalmente inteligentes suelen ser consideradas amables y comprensivas.
  6. Responsabilidad: asumir la responsabilidad de las propias acciones, incluso si se trata de algo tan pequeño como limpiar en un restaurante, es una señal de madurez y respeto por los demás.
  7. No le importan las opiniones de los demás: no lo hacen para parecer educados o amables, sino que lo hacen de acuerdo a sus valores.

Qué es la inteligencia emocional

A partir de los aspectos de personalidad que propone Brown, la inteligencia artificial es una de las características que se tienen en cuenta al momento de levantar la mesa en un restaurante.

La inteligencia emocional influye en la vida de las personas de distintos modos, tanto en el aprendizaje, la lógica, el razonamiento o en lo emocional.

El papel que cumple la inteligencia emocional al ayudar al mozo en un restaurante.El papel que cumple la inteligencia emocional al ayudar al mozo en un restaurante.

El psicólogo Daniel Goleman, autor del libro La inteligencia emocional (1995), la definió como «la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones».

Este tipo de intelecto no sólo ayuda a uno para superarse como persona, también para mejorar del ámbito profesional y en las relaciones con los demás.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img