21.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Azul Saita y Cande Cantoni, las dos orillas del Plata para reversionar un clásico, ahora con impronta femenina

Más Noticias

Las cantantes Azul Zaita, santafesina radicada en Buenos Aires, y la uruguaya Candelaria Cantoni lanzaron “Si la vas a dejar”, un tema que reversiona una canción originalmente masculina en versión femenina, en clave cumbia, y que ya genera expectativa entre sus seguidores.

En esta charla conjunta con Sábado Show, las jóvenes artistas, una de cada lado del Río de la Plata, hablaron de sus comienzos, la música que las inspira, esta colaboración, la experiencia de haber podido compartir escenario con algunos referentes del género y la importancia de lograr conectar con su público.

—Azul, ¿cómo comenzaste en la música y cómo llegaste a versionar canciones conocidas en cumbia?
Azul Zaita: Empecé a cantar desde muy chica, alrededor de los diez años. Al principio hacía rock nacional y covers de canciones populares, pero a los 15 decidí escribir mis propios temas. La cumbia llegó después porque era lo que la gente pedía y yo quería probar algo que me desafíe. Aprender no fue fácil, pero miraba mucho a otros artistas, programas de televisión, videos, y trataba de incorporar lo mejor de cada uno para formar mi propio estilo. La cumbia me permitió llegar a más público y mostrar mi personalidad sobre el escenario.

—Candelaria, ¿cómo fue tu camino hasta este proyecto?
Candelaria Cantoni: La música siempre estuvo en mi casa. Mi mamá canta, mi papá toca instrumentos y mi abuela también era cantante. Desde muy chica me interesé por aprender y experimenté con distintos géneros. Oficialmente a los 16 firmé con Jasa Music y empecé a grabar canciones y hacer shows. Cuando surgió la oportunidad de colaborar con Azul, me entusiasmó mucho porque compartimos una visión similar de la música y del escenario, y porque es un mensaje femenino fuerte, algo que queríamos transmitir.

Candelaria Cantoni.
Candelaria Cantoni.

Foto: Difusión.

—¿Cómo surgió “Si la vas a dejar” y cómo decidieron hacer la versión femenina?
Azul: La canción original, de Jasa Music, era cantada por un hombre. Nos pareció divertido y desafiante darle una versión femenina y hacer un dúo entre nosotras. Cambiamos la letra para que represente nuestra perspectiva, y además queríamos mostrar que las mujeres podemos trabajar juntas sin competir. Quedó una canción empoderada. Cambiar la letra y cantarla desde nuestra perspectiva es un mensaje para que las mujeres se sientan representadas y conectadas con la música. Además, es lindo mostrar que podemos unirnos y crear juntas sin competencia.

Candelaria: Fue muy natural. Cuando escuché la canción sentí que podía reflejar lo que pienso sobre las relaciones y la manera de expresar la independencia emocional. Además, trabajar con Azul fue un placer: conectamos de inmediato y nuestras voces se complementaron muy bien.

—Azul, vos venís de una carrera que incluye shows con artistas consagrados, ¿cómo fue esa experiencia?
Azul: Fue increíble. He compartido escenario con Los Palmeras, Ráfaga, La Repandilla y otros referentes de la movida tropical. Subir al escenario con 25 mil personas es distinto a cualquier otra cosa, y lo disfruto y aprendo mucho de cada oportunidad. Esas experiencias me enseñaron que no hay un camino único hacia el éxito: uno se tropieza, se levanta y sigue adelante, siempre tomando lo positivo de cada experiencia.

—Candelaria, ¿vos también tuviste experiencias similares en vivo?
Candelaria: Sí, en Uruguay estuve en el Teatro de Verano con el festejo de los 50 años de El club de Anita, y fue un teatro lleno. No es fácil ganarse al público si no sos famoso, pero con trabajo y constancia uno empieza a conectar con la gente. Cada show es un aprendizaje: conocés cómo responder a la energía del público, cómo transmitir la emoción de la canción y cómo mantener tu presencia en el escenario.

—Hablando de público, ambas mencionaron que los jóvenes y las redes son importantes. ¿Cómo manejan eso?
Azul: Las redes son clave para mostrar lo que hacemos y conectar con fans de todas las edades. Antes era “te vi en la tele”, ahora es “te vi en Luzu, en Instagram o en TikTok”. Incluso recibo mensajes de niños de 3 a 10 años, algo que no esperaba porque la música no es infantil, pero ellos se conectan con la energía del show y con mis looks.

Candelaria: Coincido totalmente. Esas plataformas nos permiten estar cerca de nuestra audiencia, compartir el proceso creativo y recibir feedback inmediato. Además, aprendemos a combinar el contenido visual con la música para que todo sea coherente con nuestra imagen artística.

Azul Saita.
Azul Saita.

Foto: Luis Frontini

—Azul, tu vestimenta y tus looks escénicos también son parte de tu marca, ¿cómo los construís?
Azul: La imagen escénica se va formando con el tiempo. Empecé a modificar mis looks para romper estructuras: pantalones anchos, decoraciones que la gente me sugería, y así fui incorporando elementos que a la audiencia le gustaban. No es solo estética, sino un modo de expresarme y de mostrar la personalidad que quiero transmitir en el escenario.

—Candelaria, ¿qué significa esta colaboración en tu carrera?
Candelaria: Es un paso muy importante. Es mi primer feat internacional y me abrió muchas puertas. Además, trabajar con Azul me permitió aprender cómo es la movida tropical argentina, cómo se construyen los shows y cómo se maneja la conexión con el público.

—¿Qué esperan de este lanzamiento y qué sigue para ambas?
Azul: Que la gente se identifique con la letra y que la canción llegue a muchos lugares, en Argentina y Uruguay. Después de esto, seguiré sacando música y sumando shows.

Candelaria: Yo también quiero seguir creciendo, viajando, haciendo música y aprendiendo de cada experiencia. La colaboración con Azul fue un paso más en nuestros caminos, y ojalá haya muchas más.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img