Entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre, Buenos Aires despliega una agenda gastronómica que conecta mercados históricos, celebraciones tradicionales, festivales jóvenes y circuitos culturales nocturnos. Desde un almuerzo comunitario en pleno San Nicolás hasta la gran fiesta del mate en Av. de Mayo, BA Capital Gastronómica presenta una programación pensada para redescubrir la ciudad a través de sus sabores, su identidad y sus espacios de encuentro.
Un almuerzo comunitario en el Mercado San Nicolás
El sábado 29 de noviembre, el Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750) abrirá sus puertas con un formato poco habitual: una mesa larga en el centro del predio donde vecinos y visitantes podrán compartir un almuerzo elaborado de manera conjunta por todos los locales gastronómicos.
La Noche de los Templos: cómo participar gratis del recorrido cultural más famoso de la ciudad
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La propuesta, titulada La Mesa de San Nicolás, ofrecerá un menú basado en productos frescos del mercado, que incluirá empanada, picada de fiambres y quesos, ñoquis del 29 con peceto y focaccia, además de postre, café y bebida. El encuentro se realizará entre las 13 y las 16, con un valor de $19.000 y reservas disponibles hasta el 27 de noviembre vía WhatsApp.
La actividad forma parte del impulso de BA Capital Gastronómica por revitalizar los mercados porteños como espacios de encuentro, convivencia y tradición barrial.

Mate BA: la Ciudad celebra su ritual más emblemático
El domingo 30 de noviembre, Av. de Mayo se convertirá en un corredor dedicado exclusivamente al mate. Desde las 10 hasta las 19, productores de yerba de distintas regiones del país, emprendedores y puestos gastronómicos conformarán una feria para homenajear la infusión más simbólica de la Argentina.
La jornada incluirá también la inauguración oficial del Museo del Mate (Av. de Mayo 853), que abrirá sus puertas con visitas y actividades educativas. Habrá música en vivo, danzas folklóricas y propuestas culturales que acompañarán el evento en una de las avenidas más tradicionales de la Ciudad.

Retiro Abierto: cultura y gastronomía en una noche especial
El jueves 27, de 18 a 22, se realizará la primera edición de Retiro Abierto, un circuito nocturno que reunirá a más de 50 galerías, hoteles, cafés y comercios del barrio. La iniciativa propone un recorrido cultural y gastronómico con exhibiciones especiales, lanzamientos y menús creados para la ocasión.
Entre los destacados se encuentran la muestra especial de Adriana Lestido en Rolf Art, intervenciones en Galería Grasa, Barrakesh, Tokonoma y Mite Galería, además de propuestas gastronómicas y recorridos temáticos en hoteles como Palacio Paz y Libertador.
La noche cerrará a las 22 con un show de Dante Spinetta en Plaza San Martín, pensado como gran cierre comunitario. También habrá visitas guiadas sobre arquitectura, arte contemporáneo, literatura y patrimonio, a cargo de especialistas como Johanna Coifman y Josefina del Solar.
Ciudad Joven BA: música, deporte y gastronomía en la Floralis
El sábado 29, la Floralis Genérica será sede de una nueva edición de Ciudad Joven BA, un festival que reunirá actividades destinadas a las juventudes: música en vivo, DJs, deportes urbanos, skate, básquet, gaming, maquillaje, emprendedores y propuestas gastronómicas.
Planes gratis en CABA: llega Retiro Abierto con más de 100 propuestas culturale
La Carpa BA Joven funcionará como un espacio de bienestar, formación e inspiración, con meditaciones, talleres de cocina, charlas sobre innovación y tecnología, y actividades para conectar sin pantallas. Entre los invitados figuran Jason Mayne y Marc de La Casetta Focacceria.
La jornada contará con DJs durante todo el día y un show especial de Bresh a las 19, extendiendo la actividad hasta las 2 de la madrugada.
Sabe la Tierra: ferias sustentables en distintos barrios
La red Sabe la Tierra continúa con su presencia en distintos puntos de la Ciudad, ofreciendo productos agroecológicos y de comercio justo. Las ferias estarán distribuidas a lo largo de la semana en Microcentro, San Nicolás, Tribunales, Caballito, Núñez, Saavedra, Palermo y Balvanera.
Frutas y verduras de estación, panificados de masa madre, quesos artesanales, conservas sin aditivos, cosmética natural y propuestas vegetarianas forman parte de un circuito que busca promover el consumo responsable y el vínculo directo entre productores y consumidores. Todas las ferias se realizan al aire libre y se suspenden por lluvia.
Un viaje por la cultura: así será la nueva edición de la Noche de los Templos
Patios y mercados para disfrutar todos los días
La Ciudad también mantiene sus tradicionales patios gastronómicos y mercados abiertos durante toda la semana:
-
Patio de los Lecheros (Donato Álvarez 175)
-
Smart Plaza Patio Parque Patricios (Pepirí 185)
-
Patio Costanera Norte (Av. Rafael Obligado 7010)
-
Patio Rodrigo Bueno (Av. España 2230)
-
Mercado Belgrano (Juramento 2527)
-
Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750)
-
Mercado Bonpland (Bonpland 1660)
Cada uno ofrece propuestas diversas, desde cocina internacional hasta productos frescos, diseño sustentable y espacios de integración barrial.
Una semana para recorrer Buenos Aires con todos los sentidos
Entre festivales jóvenes, celebraciones tradicionales, mercados históricos y circuitos artísticos nocturnos, la Ciudad propone una semana para explorar su identidad gastronómica y cultural en todas sus dimensiones.
BA Capital Gastronómica invita a vecinos y turistas a participar de una agenda que combina encuentro, memoria, sabores y comunidad, reafirmando el rol de Buenos Aires como una capital donde la gastronomía también es cultura.
LV/DCQ




