VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.9 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

Bad Bunny, su último show histórico en Puerto Rico será transmitido por streaming: cuándo y dónde verlo desde México

Más Noticias

Bad Bunny confiesa que ignoró
Bad Bunny confiesa que ignoró a EEUU de su gira de conciertos en apoyo a los migrantes. (Foto: Twitter/@suconejitomalo)

El cierre de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico será más que un concierto: será un evento que conecte a fanáticos en la isla y millones de seguidores fuera del recinto, gracias a una transmisión especial por streaming.

La inédita serie de presentaciones del artista puertorriqueño ha marcado tendencia al privilegiar la participación y el arraigo local, y esta última fecha cerrará un capítulo de su historia musical con un mensaje de identidad y transformación.

A lo largo de sus primeros nueve conciertos, Bad Bunny afianzó su profundo lazo con Puerto Rico. El acceso a cada una de las fechas fue exclusivo para residentes en el país, priorizando la cercanía con la comunidad y la oportunidad de celebrar su carrera junto a su público originario.

ARCHIVO - Bad Bunny se
ARCHIVO – Bad Bunny se presenta durante el primer show de su residencia de conciertos de 30 fechas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, Puerto Rico, el 11 de julio de 2025. (Foto AP/Alejandro Granadillo, archivo)

La fecha recientemente anunciada repite la fórmula: sólo quienes cuenten con un número de teléfono válido en Puerto Rico podrán inscribirse para la preventa, a través del sitio web oficial de la gira. El plazo para completar la inscripción termina el lunes por la noche y la preventa arranca el martes 17 de septiembre.

En declaraciones previas al inicio de la residencia, Bad Bunny reconoció que el sueño de crear un show que reflejara la identidad puertorriqueña le acompañaba “desde que tiene memoria”. Reconoció que dejar atrás su última gira no fue sencillo, pero la oportunidad de presentar una residencia con rasgos tan personales y un concepto innovador lo motivó a abrir este nuevo capítulo.

Este ciclo permitió a Bad Bunny lanzar más que música; convirtió su presencia en el coliseo en una plataforma para nuevas iniciativas sociales, apuntando a dejar huella en el entorno educativo y económico de Puerto Rico.

Benito Antonio Martínez Ocasio (también
Benito Antonio Martínez Ocasio (también conocido como Bad Bunny) asiste al estreno de «Caught Stealing» en Regal Union Square el martes 26 de agosto de 2025, en Nueva York. (Fotro Evan Agostini/Invision/AP)

Junto a Amazon Music, el artista lanzó un conjunto de programas enfocados en la educación y la innovación, entre los que destacó un plan educativo STEM desarrollado para estudiantes y docentes, recursos tecnológicos para el aprendizaje y proyectos que benefician la producción agrícola local y el acceso a alimentos frescos.

Por otro lado, la alianza también beneficiará a pequeños comerciantes a través de la tienda seleccionada comPRa Local, la cual dará exposición a empresas de propiedad puertorriqueña a través del sitio web de compras de Amazon. Todo forma parte de un compromiso de mayor alcance, que pretende mejorar la calidad de vida en la isla y reflejar el orgullo local a través de la cultura, la música y la economía.

La despedida de Bad Bunny
La despedida de Bad Bunny en Puerto Rico: así será el concierto ‘Una más’ solo para residentes de la isla – crédito @badbunny/IG

La última oportunidad para vivir el espectáculo será el viernes 20 de septiembre, ya sea en el Coliseo de Puerto Rico, o vía streaming, gracias a la alianza de Bad Bunny con Amazon.

El concierto podrá verse de manera gratuita desde México y el resto del mundo a través de streaming en la app de Amazon Music, el canal de Twitch de Amazon Music y para todos los usuarios de Prime Video.

La hora exacta en México (CDMX) a la que dará inicio su concierto y la transmisión es las 18:30 horas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img