22.3 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Bahía Blanca, otra vez en alerta por tormentas: cuándo llegarán las lluvias más fuertes

Más Noticias

Dos semanas después del temporal que dejó a la ciudad bajo el agua, Bahía Blanca vuelve a quedar en alerta por fuertes tormentas. Las lluvias se extenderían desde este viernes hasta el domingo a la noche, con pasajes de intensidad elevada. El Municipio suspendió actividades al aire libre, entre otras medidas preventivas.

La ciudad, así como otras localidades del sur de la provincia de Buenos Aires, se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas para este viernes y para el sábado.

«Estimamos de 15 a 25 mm. y ráfagas de viento que pueden alcanzar hasta los 60 km/h. Hemos estado trabajando toda la semana en el despeje de la ciudad, seguimos reparando sumideros y desagües y hemos puesto en acción todo el equipamiento de respuesta de Defensa Civil», explicó Federico Susbielles, intendentes de Bahía Blanca.

Las tormentas fuertes llegarían a la ciudad en la noche de este viernes y la intensidad comenzaría a ceder el sábado a la mañana.

Si bien el intendente decidió que la actividad sea «normal como un día cualquiera», tomó medidas preventivas. Entre ellas, la suspensión de las actividades al aire libre este viernes desde las 18 y el sábado a partir de las 14.

Frente al alerta amarillo emitido por el SMN para nuestro distrito, para hoy entre las 18 y las 24 hs., recordamos que la actividad es normal, a excepción de eventos al aire libre. pic.twitter.com/516R6qF8Bc

— Municipio Bahía Blanca (@MunicipioBahia) March 21, 2025

Además de actualizar la situación actual de la ciudad en el «período de estabilización rumbo a la normalización» después del trágico temporal, Susbielles aseguró que va a haber un «comité de seguimiento y ante cualquier eventualidad lo vamos a comunicar» tras el alerta amarillo que emitió el SMN.

El Municipio de Bahía Blanca viene realizando tareas preventivas de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta en distintos lugares de la ciudad para poner en óptimas condiciones el sistema de drenaje pluvial y prevenir inundaciones.

En su cuenta de X, Susbielles mencionó que «la prioridad es seguir recuperando la conectividad y transitabilidad en la ciudad, el acceso a las escuelas, hospitales, las trazas de las líneas de colectivos» y cerró su posteo con un mensaje esperanzador: «Estamos en marcha. Sigamos unidos».

Seguimos trabajando con maquinaria pesada para reparar calles y accesos, con el objetivo de normalizar la circulación en nuestra ciudad, tras los daños ocasionados por la inundación.

Hoy la prioridad es seguir recuperando la conectividad y transitabilidad en la ciudad, el… pic.twitter.com/I2LGBAnaYd

— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 21, 2025

Cómo seguirá el tiempo en Bahía Blanca y en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional colocó a Bahía Blanca dentro de la zona de alerta amarilla por tormentas para este viernes. La región afectada abarca al sur y oeste bonaerenses, el este y centro de La Pampa, el oeste de Jujuy y Salta, casi todo Tucumán y Chaco y amplias zonas de Santiago del Estero.

El alerta amarillo seguirá vigente el sábado, cuando la advertencia también regirá para Córdoba, La Pampa, el sur de La Rioja y San Juan, todo San Luis y el centro y este de Mendoza. Zonas de San Luis, Mendoza y Córdoba quedaron bajo alerta naranja. Además, el nivel amarillo afectará al centro y este de Salta, el oeste de Formosa y Chaco, el norte de Santa Fe y el oeste de Santiago del Estero.

En Bahía Blanca hay un pronóstico de tormentas aisladas para este viernes a la tarde. El fenómeno se volverá fuerte hacia la noche, cuando se espera además una abrupta caída de la temperatura: a las 15 el termómetro llegó a 32,5 grados, pero terminará en 20° de acuerdo a las previsiones.

El sábado las tormentas serán aisladas a lo largo de la madrugada. Las precipitaciones continuarán todo el día, con lluvias fuertes a la tarde. Para el domingo, en tanto, se espera que las lluvias vayan remitiendo hasta ser aisladas a la tarde/noche, aunque habrá alerta por fuertes vientos. El lunes, el cielo estará nublado. Para entonces, se espera que la máxima sea de 16 grados y la mínima, de 11.

En la Ciudad y el Gran Buenos Aires, por su parte, el cielo seguirá este viernes mayormente nublado, con una máxima de 32 grados y una mínima de 26 grados. El sábado continuará de esa manera, con probabilidad de lluvias aisladas a la noche y un rango de temperaturas de entre 23 y 30 grados.

El domingo habrá probabilidad de tormentas aisladas a la mañana y de lluvias durante el resto del día, con 20 de mínima y 24 de máxima.

El lunes, en tanto, se registrará una leve baja en la temperatura: 23 de máxima y 17 de mínima. El día estará mayormente nublado y la amenaza de chaparrones volverá por la tarde.

Cambios en la app para acceder a atención e insumos en Bahía Blanca

En la conferencia de prensa que brindó este viernes cerca del mediodía, anunció algunas modificaciones con respecto a las plataformas de ayuda que estaban disponibles. «Son cambios que van a facilitar y seguir mejorando el acceso de nuestra comunidad a todos los servicios de atención y respuesta que tiene el Municipio de Bahía Blanca», aclaró.

El intendente informó que quedó desafectada la web emergenciabahia.com, que fue la herramienta inicial con la cual habían empezado a vincular los pedidos de asistencia que hacían los vecinos. En ese sentido, Susbielles explicó que agregaron nuevas funciones a la aplicación «Mi Bahía» y será más sencillo acceder ella para acreditar los pedidos necesarios.

«Hemos flexibilizado el acceso. Lo único que van a tener que hacer es validar un número de teléfono para poder tener un sistema de comunicación firme, preciso y validado, y luego consignar su DNI», explicó el jefe comunal.

Por último, destacó que «van a poder acceder a un kit de soluciones individuales que las hemos dividido conforme a los máximos requerimientos que hay hoy en la ciudad en materia de alimentación, de limpieza, ropa, salud, acompañamiento psicológico, mascotas y colchones y frazadas».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img