8.3 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Baja de retenciones: “Argentina deja en el pasado la persecución política al campo”

Más Noticias

En el marco de la inauguración oficial de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja generalizada y permanente en las retenciones a la exportación de productos agropecuarios. La medida alcanza a la carne, la soja y otros granos, y fue celebrada por representantes del campo y del sector agroexportador.

Desde la Oficina del Presidente, a través de un comunicado difundido en redes sociales, se expresó que «Argentina deja en el pasado la persecución política al campo y promueve una nueva era», al tiempo que se destacó el carácter estructural de la decisión tomada.

“El campo argentino, columna vertebral de nuestra economía, ha sido una de las principales víctimas de las políticas implementadas durante décadas por la casta política empobrecedora que sostuvo su modelo económico basado en el robo sistemático del fruto del trabajo ajeno”, indicaron.

pic.twitter.com/bFjDb2FIyU

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 26, 2025

En esa línea, el texto subrayó que la presión fiscal al campo no se limitó a las retenciones, sino que también se ejerció mediante cepos cambiarios, múltiples tipos de cambio, tasas elevadas, burocracia excesiva e incremento sostenido de impuestos, prácticas que, según señalaron, “han sido eliminadas por este Gobierno”.

El presidente Milei llegó al predio de Palermo a bordo de una camioneta, acompañado por su hermana Karina Milei y por el ministro de Economía Luis Caputo. Desde la pista central, el mandatario detalló que la baja será del 20% para los granos y del 26% para la carne, con vigencia inmediata y con el compromiso de no retroceder mientras esté en funciones.

“La rebaja de retenciones será permanente y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, aseguró Milei, quien calificó a las retenciones como “un gran flagelo que nunca debió haber existido”.

La medida fue recibida con beneplácito por distintos sectores del agro, que la interpretaron como el cumplimiento de una promesa de campaña por parte del Ejecutivo nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img