El último domingo, solo 2 de las 4 provincias tuvieron una asistencia por encima del 60% del padrón. Fuerte caída comparado con las anteriores legislativas
15/05/2025 – 10:57hs
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595214.jpg)
El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña y los integrantes de las 15 Juntas Comunales. A pocos días de los comicios, los antecedentes de ausentismo electoral en otras provincias generan preocupación en el distrito, dado que en las elecciones del pasado domingo, solo en dos de las cuatro provincias en disputa se superó el 60% de participación del padrón.
De acuerdo con el politólogo Pablo Salinas, los datos proporcionados por las justicias electorales de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis evidencian una caída en la concurrencia de los votantes en comparación con los comicios de 2021. En Santa Fe, por ejemplo, el pasado 13 de abril, apenas el 55,6% del padrón acudió a votar en los comicios para elegir convencionales constituyentes, la cifra más baja desde 1983, año del retorno a la democracia en Argentina.
En Chaco, donde la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza se impuso con el 45,2% de los votos, la participación alcanzó el 52% del padrón, registrando una caída del 14% respecto a la misma instancia electoral de hace cuatro años. En Jujuy, donde el frente oficialista «Jujuy Crece» obtuvo el 38% de los votos, el porcentaje de asistencia fue del 65%, un 5,5% por debajo de los datos de 2021.
En Salta, el 59% del padrón concurrió a votar, lo que representa una disminución del 5% respecto al anterior período electoral. Por último, en San Luis, donde el frente oficialista liderado por el gobernador Claudio Poggi ganó con el 47% de los votos, asistió el 65% del padrón, un descenso del 12,5% en comparación con 2021, cuando la asistencia fue del 77,5%.
Elecciones 2025: ¿el ausentismo podría repetirse en la Ciudad de Buenos Aires?
Salinas advierte que esta tendencia al ausentismo podría repetirse en la Ciudad de Buenos Aires y señala que, en contraste con el «voto bronca» de 2001, actualmente se observa un alejamiento de los electores del sistema electoral. Según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad, el promedio histórico de participación en las elecciones legislativas es del 74,4%. En los últimos comicios de 2021, asistió el 73,4% del padrón de CABA.
Elecciones en la Ciudad: preocupa el impacto que puede tener la baja participación electoral
En la última elección nacional de 2023, la participación fue del 76,8% en la primera vuelta, donde Patricia Bullrich obtuvo la mayor cantidad de votos, aunque no logró acceder al balotaje. En la segunda vuelta, la asistencia cayó al 75,45%, en una elección que terminó con la victoria del actual presidente, Javier Milei.
A pesar de los antecedentes provinciales, la Ciudad de Buenos Aires ha mantenido históricamente altos niveles de asistencia a las urnas. Sin embargo, la situación actual podría marcar un precedente de cara al próximo domingo. En su cuenta de X, Salinas expresó: «Es un desafío para los líderes políticos revertir esta tendencia a la indiferencia. Los actores están, el escenario también, pero el público comienza a retirarse».