18.2 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Baja participación en las elecciones: ninguna provincia superó el 65 por ciento

Más Noticias

El pasado domingo, cuatro provincias celebraron elecciones para renovar bancas en legislaturas y concejos deliberantes con un denominador común: la baja participación del electorado. Tanto en Jujuy como en Salta, Chaco y San Luis la concurrencia de la ciudadanía fue en declive: ninguna superó el 65 por ciento de afluencia.

Si bien en Argentina el voto es obligatorio por la legislación vigente, históricamente se registra una menor participación en las elecciones de medio término, es decir, aquellas en las que no se disputan cargos ejecutivos sino bancas en legislaturas provinciales, concejos deliberantes y cámaras de diputados y senadores nacionales.

Más información…

En Jujuy, la participación alcanzó el 63,6 por ciento, con 393.032 votantes sobre un padrón de 617.800 electores. En Salta, la concurrencia fue del 58,8 por ciento: 641.922 votantes sobre 1.092.561 habilitados. Respecto de Chaco, la participación fue del 52,09 por ciento, con 527.223 votantes sobre 1.012.034 electores registrados. En San Luis, fuentes del Gobierno estimaron que la participación rondó el 60 por ciento.

La comparación con las elecciones de medio término de 2021 evidencia la tendencia en descenso: el nivel de concurrencia en Salta fue del 63,2 por ciento; en San Luis, rondó el 77,6 por ciento; en Jujuy, fue del 73,2 por ciento y, en Chaco, asistió el 65,9 por ciento. Las provincias de San Luis, Jujuy, Salta y Chaco representan en conjunto, aproximadamente, el 8,77 por ciento del total del electorado nacional.

El último domingo, hubo un claro predominio de las fuerzas oficialistas. Los resultados desembocaron en un fuerte espaldarazo para los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img