20.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Bajo el lema “frenar a Milei”, Fuerza Patria cerró su campaña en la ciudad de Buenos Aires

Más Noticias

El frente de Fuerza Patria cerró su campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires con sus candidatos a senadores y diputados nacionales por el distrito durante un acto en el Club Franja de Oro, ubicado en Pompeya. La ronda de discursos giró en torno a las críticas sobre el rumbo del gobierno nacional con el lema “frenar a Milei”, al rechazo del alineamiento de la Casa Rosada con Estados Unidos y a profundizar la agenda parlamentaria en contra del “programa de ajuste” del oficialismo.

“En la campaña dijimos que queríamos salir a escuchar y no dar tantos discursos. Lo que percibíamos es lo que comprobamos en cada charla que tuvimos. La gente nos pide que hay que frenar a Milei, nos dice que frenemos el ajuste, el endeudamiento y el maltrato. Los argentinos no llegan a fin de mes, no les alcanza”, expresó Mariano Recalde, actual senador y primer candidato a renovar su banca el domingo. “Vamos a combatir la motosierra de Milei como lo hicimos hasta ahora, pero con más fuerza, por eso queremos que vayan a votar”, dijo.

A su turno, Itai Hagman, cabeza de los candidatos a la Cámara de Diputados, donde también busca reelegir su banca, apuntó contra la declaración de Donald Trump, que condicionó el apoyo de Estados Unidos a la Argentina al triunfo del oficialismo. “El presidente de los Estados Unidos, le dijo a todo el pueblo argentino, o lo vota la Milei o le suelto la mano. No debemos subestimar. Esa extorsión, que siempre ha sido el chantaje de los poderosos contra los pueblos, nos tiene que hacer tomar conciencia en estas elecciones”, afirmó.

En paralelo, hubo un pasaje destinado al uso de la Boleta Única de Papel (BUP), que hará su estreno este domingo. “Sigamos explicando y haciendo docencia, necesitamos que hagan las dos tildes y unificar al peronismo. El peronismo vota lista completa, arriba y abajo. Necesitamos votar toda la lista compleja”, exigió Recalde, que llamó a “no permitir que se diluya el voto opositor” ya que “la oposición a Milei es Fuerza Patria”.

Itai Hagman y Mariano Recalde hablaron en forma intercalada

Recalde y Hagman hicieron un cierre con discursos intercalados, donde repasaron una serie de puntos básicos que prometieron impulsar en el Congreso, donde hubo hincapié en derribar el mega DNU 70/23, evitar la reforma laboral que pretende el oficialismo y lanzar un proyecto para que toda toma de deuda del Ejecutivo deba pasar por el Congreso antes.

En Argentina le vamos a decir que no a esa reforma laboral que Milei quiere porque se la pide el FMI”, manifestó Recalde. A su vez, Hagman, quien añadió que “cualquier préstamo que pretenda hacer Milei y que no pase por el Congreso va a ser declarado nulo por la Cámara de Senadores y por la de Diputados”.

Previamente, hablaron otros candidatos y también se emitió un video que contrastó imágenes de los encuentros de Milei con Trump con imágenes de Cristina Kirchner desde su balcón en San José 1111, donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria. “Faltó esa mujer que representa nuestros sueños y que está proscrita. En las urnas también vamos a expresar la libertad de Cristina”, dijo durante su discurso Lucía Cámpora, cuarta candidata a diputada y titular de la agrupación fundada por Máximo Kirchner.

El encuentro de Pompeya mostró diversas extracciones del universo peronista y afines dentro del territorio porteño, a diferencia de la elección porteña de mayo. Los afiliados de La Bancaria fueron uno de los sectores que mayor presencia marcaron con bombos y cotillón; así como también los militantes de las organizaciones seccionales de La Cámpora, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el Frente Renovador y Patria Grande, entre otros. De acuerdo a las estimaciones de los organizadores, hubo alrededor de 2 mil 500 personas.

“Los peronistas sabemos que nadie se salva solo y ante el rechazo que nos impulsó el actual gobierno de Milei, hemos vuelto a construir la unidad y la organización para derrotarlo”, dijo a turno Raquel “Kelly” Olmos, segunda candidata a diputada.

A nivel porteño, el Senado renueva sus tres bancas mientras que trece de Diputados. Sobre las expectativas en las urnas porteñas, desde el cierre de campaña, una voz de Fuerza Patria explicó el cálculo que hacen puertas adentro por estas horas. “Entendemos que vamos a meter cuatro diputados. Para eso, no nos tiene que duplicar el primero y tenemos que duplicar al tercero”, En cuanto a los senadores, hay una cuenta fija: “Entra Recalde”.

“Hay que hacer dos lecturas. Al peronismo en la Ciudad de Buenos Aires siempre le cuesta, pero pensamos que LLA va a sufrir una sangría de votos. Sobre todo, para la elección de diputados, donde eligieron un primer candidato poco conocido (Alejandro Fargosi). Ahí, nosotros creemos que podemos llegar a estar en un 27 por ciento”, precisó a LA NACION un armador de la campaña. En cuanto a la de senadores, donde los libertarios llevan como cabeza a Patricia Bullrich, “el número estipulado es de 24 por ciento”, completó.

El domingo, el búnker porteño de Fuerza Patria funcionará en la sede local del PJ, situada en la calle San José al 181, a pocas cuadras del departamento de Cristina Kirchner en Constitución. Según trascendió, La Cámpora propuso movilizarse hasta allí una vez que se conozcan los primeros resultados. “Es algo que se va a decir en el momento”, respondieron desde Pompeya al respecto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cinco muertos tras brutal choque e incendio de dos camiones y tres autos en la Panamericana, a la altura de Campana

Tres personas murieron este jueves luego de un importante choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img