20 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, miles de fieles peregrinan a Luján

Más Noticias

Miles de fieles católicos, muchos de ellos de La Matanza, vuelven a peregrinar este fin de semana para recorrer los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Basílica Nuestra Señora de Luján. La 51° Peregrinación Juvenil a pie, que se celebra este sábado 4 y domingo 5 de octubre, se realiza bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Más información…

Origen de la tradición

La Peregrinación Juvenil a Luján comenzó en 1975 y, desde entonces, se realiza sin interrupciones cada primer fin de semana de octubre. Es una manifestación religiosa y comunitaria que convoca principalmente a jóvenes, aunque participan fieles de todas las edades.

El recorrido de los fieles

Punto de partida: Santuario de San Cayetano, Liniers (Cuzco 150). Salida oficial a las 10 del sábado. La peregrinación pasará por Ramos Mejía.

Destino: Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján, con llegada estimada para la mañana del domingo.

Variantes del recorrido: además del trayecto tradicional de 60 kilómetros, este año los peregrinos podrán optar por un recorrido más corto de 30 kilómetros, partiendo desde La Reja, partido de Moreno.

Logística sanitaria y de servicios: más de 60 puestos de salud distribuidos a lo largo del trayecto, asistencia médica, baños químicos, espacios de hidratación, puestos de alimentación, espacios de descanso, y servicios de seguridad.

Operativo provincial: intervienen varios ministerios bonaerenses (Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente), además de Defensa Civil. Se habilitarán hospitales móviles, patrullas, controles de tránsito, trenes, stands de agua/alimentos, puntos de reciclaje, y un escenario para las misas.

Recomendaciones clave

Caminar 60 kilómetros representa una exigencia importante. Por esta razón, los organizadores recomiendan llevar calzado cómodo, ropa adecuada, protección solar y asegurar hidratación constante, vinculado esto último al «veranito» pronosticado para este sábado.

Asimismo, aseguran que la participación de parroquias, grupos de voluntarios, autoridades municipales y provinciales será clave para la seguridad y asistencia de los peregrinos.

En suma, la 51° Peregrinación Juvenil a Luján no es solo un acto religioso: es una expresión colectiva de fe, de testimonio, de caminata solidaria y, también, de exigencia física. Los miles de peregrinos que se preparan para partir lo hacen con la mirada puesta en Luján, en la Virgen, y en ese “amor para caminar con esperanza” que guía cada paso, cada esfuerzo, cada suspiro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img