10.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Banco de Insumos: nuevas entregas y capacitaciones a productores

Más Noticias

La Municipalidad de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Pública Privada, continúa fortaleciendo el trabajo con pequeños productores del distrito a través del Banco de Insumos y Acompañamiento Financiero. A dos años de su creación, ya se entregaron 37.800 metros cuadrados de material, principalmente rollos de nailon de alta densidad para invernáculos del cordón frutihortícola.Esta herramienta permite acceder a insumos con devolución en un plazo de hasta 12 meses. Más de la mitad de lo entregado ya fue restituido por los beneficiarios, lo que garantiza el funcionamiento continuo del sistema. El objetivo del Banco es acompañar a las unidades productivas más pequeñas, ya sea para aumentar su productividad o para dar respuesta rápida ante emergencias climáticas.La entrega de insumos se prioriza en situaciones de emergencia agropecuaria, y en otros casos, depende de la disponibilidad y la necesidad de conservar reservas para escenarios críticos. Para acceder al programa, los productores deben estar inscritos en el Programa de Desarrollo Rural Sustentable (PDRS), contar con el Renspa actualizado y, si corresponde, con el Renapa.“Nuestro objetivo con este Banco es generar vínculos sólidos que permitan a los productores más chicos acceder al justo para impulsar sus proyectos”, señaló el secretario Fernando Muro. “Muchos encontraron en esta herramienta el respaldo que necesitaban para crecer”, agregó.En el mismo sentido, Pablo Nogués, director de Asuntos Agropecuarios, destacó que «el Banco nació como una herramienta concreta para mejorar la capacidad productiva y responder a emergencias. La alta tasa de devolución demuestra el compromiso del sector y la eficacia del fondo rotatorio».

Capacitación en poda de kiwi: más de 70 participantes

Como parte de las acciones de formación y acompañamiento al sector, la Dirección de Asuntos Agropecuarios llevó adelante una capacitación gratuita en poda de kiwi que incluyó dos encuentros: uno teórico y otro práctico. La instancia práctica se realizó en la zona de Sierra de los Padres, con grupos reducidos para asegurar una experiencia personalizada.Participaron más de 70 personas, entre ellas estudiantes de 6° y 7° año de la Escuela Agraria, quienes compartieron la jornada con productores y trabajadores del sector. El cultivo de kiwi es uno de los que más ha crecido en General Pueyrredón, con casi 800 hectáreas de superficie, lo que genera demanda de mano de obra especializada para tareas como la poda, la cosecha o los injertos.Para más información sobre programas o capacitaciones, los interesados pueden comunicarse al 223 4998300 (interno 5325), escribir a [email protected] o acercarse a Juan B. Justo 5665, primer piso.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img