Banco Patagonia extendió el plazo de inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2025.
Hasta el 31 de julio hay tiempo para sumarse al certamen impulsado por Banco Patagonia junto a Fundación Nobleza Obliga y diversas instituciones de la provincia.
Esta décima edición busca capacitar, acompañar, mentorear y premiar a emprendedores y emprendedoras con ideas innovadoras que impacten positivamente en sus comunidades, a través de negocios de triple impacto.
El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y destacar los proyectos más relevantes, así como aquellos con un compromiso significativo con la equidad de género.
Debido a la gran cantidad de consultas recibidas, se decidió extender el plazo de cierre. Las y los interesados podrán postularse de forma gratuita en www.emprendedoresrionegro.com hasta el 31 de julio inclusive.
Para participar, se deberá completar una serie de capacitaciones online que fortalecerán cada proyecto. Las temáticas incluyen Inteligencia Artificial, Networking Colaborativo, Finanzas, Herramientas de Negociación, Marketing, Redes Sociales e Inteligencia Emocional.
Tras la formación, se seleccionarán los 20 mejores proyectos, que integrarán un catálogo interactivo donde se presentará su historia, su impacto económico, social y ambiental.
Un jurado de expertos —integrado por organizadores, instituciones del tercer sector y organismos municipales y provinciales— elegirá a 7 finalistas, quienes expondrán sus proyectos en una final provincial presencial en octubre.
Allí se definirán tres ganadores, que recibirán un capital semilla total de $4.350.000, y se entregará una Mención Especial a un emprendimiento con perspectiva de género, con un premio de $500.000.
Todos los participantes accederán a un beneficio especial en Banco Patagonia.
“Queremos que toda persona que tenga una idea o un emprendimiento en marcha se anime a participar. Hemos potenciado a más de 4.000 emprendedores y emprendedoras en nueve ediciones y queremos seguir acompañando este proceso de consolidación de nuevos negocios”,
destacó Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y Responsabilidad Social Empresaria de Banco Patagonia.
El programa cuenta con el apoyo del Gobierno de Río Negro, municipios, cámaras de comercio y organizaciones de la sociedad civil.