23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Bandidos, pistoleros y malentretenidas: una historia desconocida de Salta

Más Noticias

La historia de Salta está llena de episodios poco explorados y figuras que han quedado al margen de los relatos oficiales. El libro Bandidos, Pistoleros y Malentretenidas se sumerge en ese universo oculto, rescatando la memoria de aquellos que transitaron por los márgenes de la ley y la sociedad en los primeros años del Siglo XX.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La historia de Salta está llena de episodios poco explorados y figuras que han quedado al margen de los relatos oficiales. El libro Bandidos, Pistoleros y Malentretenidas se sumerge en ese universo oculto, rescatando la memoria de aquellos que transitaron por los márgenes de la ley y la sociedad en los primeros años del Siglo XX.

Entre sus páginas, el lector encontrará la historia de la prostitución en la Salta de antaño, con figuras emergentes como Juana Figueroa y la Rusa María, además de un recorrido por la vida de pistoleros fuera de la ley como Pelayo Alarcón, Santos Ramírez, José María Aquino y Eleodoro Silva.

Rebeldes armados que desafiaron a la autoridad y llegaron a arrebatar la vida de varios policías, entre ellos el sargento Suárez, asesinado el 19 de septiembre de 1903, junto a la central de policía, en lo que hoy es el pasaje Castro.

La presentación del libro, que se llevará a cabo en el Salón del Mercado Artesanal, promete escapar de los formatos tradicionales. En lugar de una clásica disertación, el evento contará con una puesta en escena donde los bandidos históricos serán recreados, ofreciendo una experiencia inmersiva para el público. Además, habrá ejemplares a la venta y un pequeño lunch con vino de honor.

Este trabajo de investigación marca un hito en la historiografía salteña y aborda un tema prácticamente desconocido a nivel nacional. La invitación está abierta para todos los interesados en conocer esta faceta oculta de la historia de Salta y disfrutar de una velada distinta, donde el pasado cobrará vida.

Marcelo Agüero Urquiza, su autor es profesor de Historia, escritor y poeta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img