18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Barcelona cierra la temporada de playas con un 18% más de visitantes

Más Noticias

La temporada oficial de baño 2025 en las playas de Barcelona (del 12 de abril al 5 de octubre) se cerró con una estimación de 5,3 millones de visitantes, un 18,8% más que en el mismo periodo del 2024, en gran parte por las altas temperaturas del inicio del verano, según ha informado el Ayuntamiento. Los meses con más presencia de personas han sido agosto (1,43 millones), junio (1,37 millones) y julio (1,27 millones) y las playas más visitadas, las del Bogatell, Sant Sebastià y Sant Miquel.

La temporada se cierra con una clara consolidación del servicio de baño asistido, con 48.563 usos, un 88,8% más que en el 2024, y se han atendido 11.920 personas de las cuales el 75% han accedido al servicio de forma individual y el 25% en grupos organizados.

El Decreto de Usos Deportivos ha regulado la actividad deportiva en la playa durante la temporada de baño. Este año se han registrado cerca de 70.000 personas practicando deporte en la playa durante la temporada de baño, un 81% en la arena y un 10% en el agua.

Por lo que respecta a la playa de Llevant habilitada para perros, ha recibido 12.791 canes y 23.241 personas usuarias. El 77% de las personas eran residentes en Barcelona, sobre todo en Sant Martí y Sant Andreu, y el 23% ha visitado la playa desde fuera de la ciudad.

Horizontal

Bañistas humanos y caninos en  el espacio habilitado para perros en la playa de Llevant 

Mané Espinosa)

La Guardia Urbana puso en marcha su sección de playas durante el verano para prevenir y actuar sobre los fenómenos que se producen en el litoral. Está formada por cerca de 80 agentes que realizan patrullajes en las diez playas de la fachada marítima de la ciudad. Esta temporada, esta sección ha interpuesto un total de 34.117 denuncias por venta ambulante, de las cuales poco más del 68% (23.206) han sido por abandono de género; el 10,8% (3.711) por venta ambulante de bebidas o alimentos y cerca del 10% (2.688) por venta ambulante de otro tipo de artículos. En este sentido, cabe destacar que se han intervenido 148.009 bebidas provenientes de la venta ambulante. Los agentes realizaron 276 detenciones y 359 denuncias, la mayoría por hurtos, y también se interpusieron 279 denuncias por consumo y tenencia de drogas.

Con respecto a la actividad de los bomberos, se realizaron 322 servicios en ámbito marítimo, la mayoría prevenciones operativas (277), salvamentos (30), y asistencias técnicas (10). Y el servicio de salvamento y socorrismo hizo 45.034 intervenciones, la mayor parte de carácter preventivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img