22.2 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Barcelona deja solo a Sánchez en su propuesta de “desincentivar la especulación” de extranjeros

Más Noticias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el pasado enero un paquete de doce medidas destinadas a paliar la crisis de la vivienda en España. Entre ellas, una iniciativa para incrementar en un 100% el gravamen fiscal aplicado a los compradores extracomunitarios no residentes, con el objetivo de desincentivar la especulación inmobiliaria por parte de inversores extranjeros.

Lee también

La oposición afea a Collboni sus campañas que “secuestran la imagen de la ciudad”

Carlos Márquez Daniel

Jordi Martí, en primera instancia, junto a Neus Munté, con el líder del PP, Daniel Sirera al fondo, durante el pleno de este viernes

Pues bien, en apoyo a esta medida, el grupo municipal del PSC en Barcelona ha presentado este viernes una proposición de ley ante el pleno del Ayuntamiento. Sin embargo, la iniciativa ha sido rechazada con los votos en contra de Junts, PP y Vox, la abstención de Barcelona en Comú, y únicamente el respaldo de ERC, además lógicamente de los socialistas.

El teniente de alcaldía, Jordi Valls, ha defendido la propuesta argumentando que el 23% de las transacciones inmobiliarias actuales en Barcelona corresponden a compradores extranjeros que “solo buscan hacer negocio”. 

Valls ha advertido que, si no se adoptan medidas, la capital catalana podría alcanzar cifras similares a las de Mallorca o Valencia, donde el peso de la inversión extranjera es mucho mayor. En este sentido, ha defendido la penalización fiscal a los no comunitarios como una herramienta “ajustada a la realidad de la ciudad”.

Valls ha asegurado que el 23% de transacciones son de compradores extranjeros

No obstante, los grupos de la oposición han rechazado el planteamiento, calificándolo de “medida propagandística” sin efectos reales.

El concejal de Junts, Damià Calvet, ha mostrado su “desconcierto” ante la propuesta y ha acusado al gobierno municipal de disponer de “todas las palancas institucionales” sin utilizarlas eficazmente. Calvet ha calificado la iniciativa de “residual” y ha señalado que el verdadero problema radica en “la falta de oferta de vivienda provocada por un exceso de regulación”.

Desde las bancadas de la derecha, PP y Vox han coincidido en criticar la propuesta por “persistir en el error”. El popular Daniel Sirera la ha calificado de “populismo fiscal”, mientras que el portavoz de Vox ha considerado la proposición como “un insulto a la inteligencia de los barceloneses”, reclamando en su lugar políticas que incentiven la construcción de nueva vivienda.

Lee también

Barcelona aprueba provisionalmente las ordenanzas fiscales del 2026

Guillem Cerdà

Turistas en el centro de Barcelona

La abstención de Barcelona en Comú ha sido el voto más llamativo. Su portavoz, Lucía Martín, ha tachado la propuesta de “brindis al sol” y ha reprochado al PSC su “parálisis política”. “Lo que tendría que hacer el gobierno municipal es disculparse ante la ciudadanía y ponerse a gobernar”, ha añadido.

Por su parte, ERC, si bien ha votado a favor de la iniciativa, ha compartido parte de las críticas. El grupo republicano ha acusado al grupo socialista de buscar únicamente “titulares fáciles” en lugar de “ponerse a trabajar de verdad para solucionar el problema de la vivienda”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img