24.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Barcelona inicia la construcción de 21 kilómetros de carriles bici

Más Noticias

Barcelona inicia la construcción de 21 kilómetros de carriles bici

 Barcelona

El gobierno de Jaume Collboni dijo que no iba a dar marcha atrás en el despliegue de carriles bici en las calles de Barcelona, y las cifras así lo confirman. No solo sigue en su lugar el carril bici de la Via Augusta, sino que desde el verano del 2023 se han construido 20,6 kilómetros. Hasta el final del mandato, en el 2027, se pretenden ejecutar 21,7 más, de los cuales 12 serán nuevos en lugares que no había y 9 corresponderán a mejoras, que pasan básicamente por bajar a la calzada lo que ahora está en la acera. En total, 42 kilómetros nuevos, un número inferior a los que se manejaban durante el mandato de Ada Colau, pero demostrando de todos modos que la apuesta por la movilidad en bicicleta en la ciudad ha llegado para quedarse. En Barcelona a día de hoy se cuentan 268 kilómetros.

El carril bici más emblemático y de mayor longitud que resultará de este mandato será uno en Montjuïc que conectará desde plaza Espanya hasta el Poble Sec pasando por las avenidas Ferrer Guàrdia, Estadi y Miramar. Así, tanto desde un lado de la montaña como desde el otro se podrá llegar en bicicleta a equipamientos como el Poble Espanyol, el Palau Sant Jordi, el Estadi Olímpic y la fundación Joan Miró, entre otros. Serán 6,6 kilómetros de carril bici bidireccional, con picos de desnivel del 8%, y que irán acompañados de un despliegue de estaciones del Bicing en la montaña.

Las primeras se han instalado en los últimos meses como parte del plan de movilidad asociado al traslado temporal del Barça al estadio Lluís Companys, pero el club se irá de Montjuïc y volverá a su estadio sin que sea todavía realidad el carril bici, ya prometido en el 2023. No se espera que esté construido hasta principios del 2027 porque actualmente se encuentra en proceso de revisión respecto a las ideas de hace dos años, ya que se quiere aprovechar para hacer actuaciones colaterales en materia de movilidad.

El carril bici de plaza Catalunya y la ronda del Port quedan para más allá del 2027

Para el siguiente mandato quedarán proyectos de gran relevancia y que también llevan años en estudio y siendo reclamados por las entidades ciclistas. Es el caso de la infraestructura ciclista en plaza Catalunya, así como de la ronda del Port, conectando la Marina del Prat Vermell desde el paseo de la Zona Franca con la plaza de las Drassanes para llegar al centro de la ciudad sin tener que dar toda la vuelta por la Gran Via y el Paral·lel como hasta ahora. El compromiso del gobierno municipal es acabar el mandato dejando listos ambos proyectos para materializarlos ya a partir del 2027.

El vial ciclista de la Diagonal entre Glòries y el Fòrum se bajará a la calzada para evitar conflictos

Al margen de la construcción de nuevos carriles bici, el Ayuntamiento tiene entre ceja y ceja el objetivo de bajar toda la infraestructura posible de la acera a la calzada para que las aceras queden reservadas única y exclusivamente para los peatones. La actuación más visible en este sentido durante este mandato se llevará a cabo en un lugar donde el conflicto es más habitual de lo deseado, en la avenida Diagonal entre la plaza de las Glòries y el Fòrum. Son 4,6 kilómetros donde el carril bici actualmente transcurre por el paseo central y los usuarios del tranvía tienen que ir con mil ojos cada vez que suben o bajan para evitar ser embestidos por una bici o un patinete.

Horizontal

El carril bici de la Diagonal entre Glòries y el Fòrum pasará a estar en la calzada, donde ahora hay dos carriles de coche, que pasarán a ser uno

Àlex Garcia

Con la nueva estructura vial de la avenida, se quitará un carril para coches en cada sentido y se bajará el carril bici a la calzada, de manera que el paseo central será solo para peatones, el tranvía tendrá su espacio con césped y en la calzada se repartirán el espacio las bicis, con un carril segregado unidireccional; los autobuses, con un vial exclusivo para ellos, y los coches, con un carril en lugar de los dos que tienen ahora.

El resto de actuaciones previstas para los próximos meses son más quirúrgicas, centradas en resolver puntos críticos y mejorar la conexión entre distintos ejes. Muestra de ello son los 75 metros que permitirán mejorar la conexión entre el Eixample y Gràcia coincidiendo con la renovación de los Jardinets de Gràcia. También se aprovechará la finalización de las obras de la Via Laietana para alargar 160 metros el carril bidireccional de Joan de Borbó y bajar a la acera el ya existente en Pas sota muralla para dar pie a dos carriles de sentido único de 320 metros en calzada. Sumado al nuevo carril bici de la Via Laietana, se da una conexión segura entre la Barceloneta y el Eixample.

Nuevos carriles bici 1

Montjuïc (avenidas Ferrer Guàrdia, Estadi y Miramar)

1

Paseo Joan de Borbó entre las calles de la Maquinista y la plaza Idrissa Diallo y Via Laietana

1

Paseo de Gràcia entre la Diagonal y la calle Bonavista

1

Calle Badajoz entre la avenida Icària y la plaza de las Glòries

Mejora de carriles bici existentes 1

Avenida Diagonal entre las calles Ciutat de Granada y Josep Pla

1

Avenida Diagonal entre Esplugues y la calle Albert Bastardas

1

Ronda Guinardó entre las calles Vinyals y la Torre dels Pardals

1

Calle Marina entre Ausiàs Marc y Diputació

1

Calle Provença entre Sardenya y Lepant

1

Avenida Meridiana y calle de Concepción Arenal entre Felip II y el paseo de Fabra i Puig

1

Calle Escòcia entre Felip II y la Meridiana

1

Calle Fernando Pessoa entre Joan Torras y Palomar

1

Paseo de Santa Coloma entre la Meridiana y la calle Fernando Pessoa

1

Paseo Valldaura entre la plaza de la República y la Meridiana

1

Travessera de les Corts entre Gran Via de Carles III y Arístides Maillol

1

Viriat entre Provença y el paseo de Sant Antoni

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img