10.6 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Barcelona se abona a las obras con nuevos cortes en la Ronda de Dalt y Pi i Margall

Más Noticias

El humor boomer acuñó hace tiempo términos como Barcelobra o Bachelona para referirse en tono jocoso a la vez que maledicente a una metrópoli trinchada en mil zanjas. Hoy, aquellos magos del humor tendrían más de 200 argumentos, tantos como obras se llevan a cabo simultáneamente, para dar rienda suelta a su descriptible ingenio y etiquetar de nuevo esa Barcelona que vuelve a estar patas arriba.

Diversas actuaciones en la vía pública iniciadas hoy han pasado a alimentar esa leyenda urbana –basada en hechos no del todo reales– de que en Barcelona hay más obras que nunca. En mayor o menor medida casi todas son necesarias, aunque hay por lo menos una que podría haberse evitado si se hubieran hecho bien las cosas desde un buen principio. Ha comenzado el reasfaltado de la calle Pi i Margall con un pavimento más resistente que el que se colocó hace poco más de un año y que pronto se resquebrajó.

Lee también

Junts, ERC y PP censuran al PSC y BComú por el fiasco de la calle Pi i Margall de Barcelona

Jose Polo

Una pareja camina por uno de los pasos de peatones, ya medio borrados, de la calle de Pi i Margall

Las obras, que si se cumple el calendario establecido durarán seis semanas, han obligado a cortar el tráfico y han provocado cambios en la movilidad, tanto de los vehículos privados como en el transporte público. El primer día de restricciones de la circulación ha causado retenciones, sobre todo a primera hora de la mañana, y ha sorprendido a no pocos conductores asombrados al ver de nuevo las máquinas ocupando Pi i Margall.

El reparo de la chapuza inicial ha desencadenado una agria tormenta política en el Ayuntamiento, con duras críticas al actual gobierno del socialista Jaume Collboni y al de la anterior alcaldesa, la común Ada Colau, y las lógicas quejas de vecinos y comerciantes de la zona por la combinación de obstáculos a la movilidad, ruido y polvo. La broma pesada costará a los barceloneses cerca de un millón de euros.

Ahora solo cabe esperar que el error de cálculo cometido en Pi i Margall sirva de ejemplo de lo que no debe hacerse en futuras reurbanizaciones. Los trabajos del primer tramo, entre las calles Escorial y Pau Alsina han de estar acabados antes de las fiestas de Gràcia para no interferir en ellas.

Otra obra que también ha arrancado hoy, y que ya ha contribuido a provocar más colas de las que serían habituales a mediados de julio, es la de la cobertura de otro tramo de la ronda de Dalt, en concreto el que va del Institut Vall d’Hebron hasta la avenida Vallcarca. Los trabajos, que obligan a cortar un carril de la vía en cada sentido de la marcha, se concentran entre las salidas 5 y 6 y está previsto que duren hasta principios de septiembre. También en este caso las obras y los cortes de circulación han enervado a vecinos y, sobre todo, a muchos conductores usuarios de la Ronda.

Un tramo de paseo de Sant Joan, cortado

El trío de nuevas incorporaciones al mapa de las obras de Barcelona se completa con la intervención en el intercambiador de Verdaguer las líneas L4 y L5 del metro, por el que pasan unos 20 millones de personas al año, para hacerlo accesible. Estas obras, que incluyen la instalación de ascensores y rampas y la reforma de los andenes de la L4, tienen afectación en superficie en un tramo del paseo Sant Joan.

Se trata de afectaciones de larga duración –está previsto que finalicen en otoño de 2026– y obligan a los vehículos a desviarse por las calles Girona y Bailén. Se suman a la de la calle Provença, entre paseo Sant Joan y Bailén, que también está previsto que acaben en otoño del año que viene. En este caso el impacto sobre la superficie es menor y está plenamente justificado: forma parte del plan para conseguir la total adaptación de la red de metro de Barcelona, En la actualidad, 155 de las 163 estaciones ya son accesibles y el objetivo es llegar cuanto antes al 100%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img