El futuro de la moto ha sentado en una misma mesa al Ayuntamiento de Barcelona, la patronal del sector (Anesdor), la asociación de prevención de accidentes de tráfico (PAT) y la entidad Motoristes per Barcelona. Todos ellos se han conjurado para establecer un espacio de trabajo conjunto y reducir la accidentalidad en la ciudad, donde las motos representan casi la mitad de los siniestros pese a ser solo el 6% de la movilidad en la ciudad.
Las medidas para conseguirlo se trabajarán en el recién creado Observatorio de la Motocicleta, donde todas las partes implicadas –con el apoyo de la DGT incluido– han firmado este jueves un manifiesto conjunto de compromiso permanente para mejorar la seguridad del colectivo. Se quiere reducir un 30% los accidentes.
La primera de las acciones fruto de este trabajo conjunto la llevará a cabo el Ayuntamiento, que promete doblar el número de zonas avanzadas para motos que hay en las calles del Eixample, donde los motoristas pueden situarse delante de los coches mientras esperan el semáforo para salir los primeros cuando se pone verde. Se pretende pasar de 52 a 100.
20.000 plazas de aparcamiento de las aceras a la calzada
Pese a que sean los motoristas los que están sentados en la mesa, es el peatón quien ocupa la posición central de la seguridad vial en Barcelona según el manifiesto fundacional del observatorio. En ese sentido, es fundamental la expulsión de las motos de las aceras, un objetivo ambicioso pero aún a largo plazo. Por ahora se limita a habilitar 20.000 plazas nuevas de estacionamiento en la calzada, aunque aún queda un número superior de motos aparcadas irregularmente en la acera.
La apuesta por la moto eléctrica, con posibles ayudas públicas para su compra, es otro de los objetivos pactados en el primer encuentro del observatorio. “Trabajaremos conjuntamente con las entidades para implementar las medidas que respondan a las necesidades reales de las personas que se mueven en moto”, concluyó la teniente de alcaldía Laia Bonet, reunida junto al alcalde, Jaume Collboni; el secretario general de Anesdor, José María Riaño; el portavoz de Motoristes per Barcelona, Jaume Alguersuari; y el presidente de PAT, Vicente Sánchez.





