Lo anunció la líder del grupo municipal a principios de semana y se va cumpliendo el guion. Barcelona en Comú quiere que la ciudad recupere el plan de ejes verdes iniciado en el mandato anterior y por eso ha pedido su renacimiento político en la comisión de Urbanismo celebrada este martes. Puede parecer una demanda descontextualizada, puesto que el propio alcalde Jaume Collboni ya dijo el pasado enero que el PSC aparcaba el proyecto estrella de Ada Colau para poder tirar adelante su propio modelo: la recuperación de interiores de manzana que no termina de arrancar. El problema, o el quiz de la cuestión, es que estas pacificaciones forman parte de la lista de demandas del partido que ahora dirige Janet Sanz para votar favorablemente los presupuestos del 2026. Los socialistas se han abstenido para no viciar la negociación sobre las cuentas del año que viene, pero la propuesta ha sido rechazada por el grueso del cónclave.
Los Comuns reclaman terminar Consell de Cent hasta la Meridiana y convertir en ejes verdes Sants-Creu Coberta y el paseo de Maragall. Lo ha expuesto el concejal Pau González, que ha defendido el “modelo de éxito” de las calles ya transformadas, donde, a su modo de ver, se vive mejor, el comercio tiene vida y apenas hay siniestros de tráfico. Junts, PP y Vox, como no podría ser de otra manera, han votado en contra. Esquerra se ha abstenido -”ha costado mucho tomar la decisión”, ha compartido la edila Eva Baró- en un mar de dudas sobre la gentrificación comercial y residencial que, a su modo de ver, se ha generado en las arterias reformadas.
Peatones, patinetes y carga y descarga, en Consell de Cent
Àlex Garcia
El gobierno, con su voto neutro, busca alargar el diálogo sobre los presupuestos. Pero Laia Bonet ya ha dejado entrever, como ya pasó hace un año con el debate sobre las cuentas del 2025 (los comuns también pidieron, sin suerte, más ejes verdes), que la cosa no pinta bien. La teniente de alcalde de Urbanismo ha admitido que el proyecto ha traído cosas positivas, pero el hecho de que estén todos judicializados, ha asegurado, es algo que invita a la reflexión. El elemento definitivo que terminará por decantar su posicionamiento está en el transporte público.
Nos abstenemos porque forma parte de un debate abierto en el marco de los presupuestos del 2025”
Laia BonetTeniente de alcalde de Urbanismo
La también presidenta de TMB ha explicado que por Creu Coberta pasan tres líneas de bus, otras nueve circulan por el paseo de Maragall y una usa Consell de Cent más allá del paseo de Sant Joan, donde termina el eje verde. Es decir, que la burena salud del transporte público no parece compatible con la propuesta de BComú. “Nos abstenemos porque forma parte de un debate abierto en el marco de los presupuestos”, ha zanjado Bonet. En cualquier caso, aunque la comisión lo ha tumbado, el gobierno podría impulsar igualmente los ejes verdes. Pero no parece que vaya a suceder.





