21.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Bariloche a la Carta 2025 brilló una vez más y mostró lo mejor de la gastronomía de la Patagonia

Más Noticias

El evento gastronómico más importante de la Patagonia cerró su edición 2025 con récord de público y la premiación de los mejores platos del Circuito Gastronómico.

Bariloche a la Carta es Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), EMPROTUR, Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Bariloche a la Carta es Organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), EMPROTUR, Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Concluyó con éxito la 12° edición de Bariloche a la Carta (BALC) reafirmando el posicionamiento de la famosa ciudad rionegrina como un destino activo también fuera de la temporada central. La Feria BALC, desarrollada en el Centro Cívico convocó a 40.000 visitantes y reunió a más de 120 expositores con más de 3.000 productos en exhibición, generando un espacio de encuentro entre productores, cocineros y público de toda la región. Durante una semana, del 6 al 13 de octubre, la ciudad se transformó en un gran escenario gastronómico, donde alrededor de 85 restaurantes y bares ofrecieron menús especiales, y participaron 65.000 personas de las distintas actividades.

Además, el alcance promocional total de esta edición superó los 7 millones de personas, consolidando el posicionamiento de Bariloche como capital gastronómica de la Patagonia.

Bariloche a la Carta 2025 postre gastronomia

Manjares de BALC.

Manjares de BALC.

Certamen BALC 2025

El Certamen BALC 2025 volvió a ser uno de los momentos más esperados del evento. Con 20.000 votos registrados, el público eligió los mejores platos del Circuito Gastronómico, premiando la creatividad, el uso de materia prima rionegrina y la calidad de las producciones locales.

Bariloche a la Carta 2025 postre gastronomia

Los platos ganadores:

  • Plato de Oro: Hotel Sheraton Bariloche por “Cordillera Secreta”, una propuesta que combina cordero, morillas y langostinos acompañado de una nube de ciprés, cous cous tostado, panacota de queso azul y un fondo oscuro de cacao.

  • Mejor Entrada: KM1 Restó con un original alfajor de foie de cordero entre galletas de hongos y cacao amargo, acompañado por hierbas adobadas en aceite de pino.

  • Mejor Postre: Gran Hotel Panamericano con su Pavlova de frutos rojos.

  • Mejor Plato de Cervecería: Wesley Tap Garden por su Fainá con textura de hongos (paté de hongos de pino, girgolas en escabeche y una mezcla salteada de gírgolas, pino y portobellos salteados) y lactonesa de romero.

  • Premio Menú Río Negro: 1875 Polo Club House, por destacar ingredientes locales como trucha, cordero, frambuesa, aceite de merkén, vinagre de sauco y chocolates.

  • Mejor Plato de Feria Gastronómica: AUITA, con su “Cubanito de Nori”, una original fusión de trucha, palta, yuzu y filadelfia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img