El motivo de esta decisión radica en el discurso pronunciado por Milei el pasado 2 de abril, durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En su alocución, el presidente se refirió a los habitantes del archipiélago como «malvinenses» y expresó su deseo de que «decidan algún día votarnos con los pies a nosotros», sugiriendo que Argentina debería convertirse en una potencia tal que los isleños prefieran ser argentinos .
Estas declaraciones fueron interpretadas por diversos sectores políticos y sociales como una postura conciliadora hacia el Reino Unido y un alejamiento de la histórica reivindicación argentina sobre las islas. El concejal Costa Bruten afirmó que «Milei está desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país» .
La medida adoptada por el Concejo Deliberante de Bariloche se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las políticas del gobierno nacional respecto a la cuestión Malvinas. Diferentes voces han señalado que las acciones y declaraciones del presidente podrían debilitar el reclamo soberano argentino sobre el archipiélago.
Este pronunciamiento de Bariloche se suma a otras expresiones de rechazo y preocupación surgidas en distintos ámbitos del país, evidenciando el impacto y la sensibilidad que genera el tema de las Islas Malvinas en la sociedad argentina.