28.1 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Bariloche, epicentro mundial del trail running: Más de 3.500 corredores en la primera Patagonia UTMB

Más Noticias

Del 18 al 22 de noviembre, la ciudad será sede por primera vez del circuito internacional Ultra Trail du Mont Blanc, la competencia de montaña más prestigiosa del planeta. Atletas de 40 países correrán por los cerros, bosques y lagos del Parque Nacional Nahuel Huapi.

13/11/2025 14:59 Hs.

Bariloche será el escenario de la Patagonia UTMB, con un entorno natural único. Foto ilustrativa: Marcelo Martínez

San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una semana histórica. Por primera vez, la ciudad será escenario de la 1ª edición de Patagonia Bariloche by UTMB, el evento que reunirá a más de 3.500 corredores de 40 países en un recorrido que combina deporte, naturaleza y un paisaje sin igual.

El encuentro se desarrollará entre el martes 18 y el sábado 22 de noviembre, marcando la cuarta vez que Argentina forma parte del circuito mundial Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) —la competencia de montaña más importante del mundo— y la primera edición en la ciudad rionegrina, tras su paso por Villa General Belgrano y Ushuaia.

Los atletas competirán en seis exigentes distancias: Tronador 130K, Frey 80K, Bella Vista 55K, Nahuel Huapi 33K, Arrayanes 22K y Otto 12K, con el gran premio de la clasificación directa a las finales del UTMB World Series, reservado para los tres mejores de cada categoría en las pruebas más largas.

Además, quienes completen las distancias principales obtendrán puntos para el UTMB Index y Running Stones, requisitos para inscribirse en el mundial de trail running.

Patagonia Bariloche by UTMB será, junto a Valhöll (Córdoba), una de las únicas dos competencias en Argentina y una de las cinco en toda Sudamérica con esta distinción.

Una carrera con alma patagónica

El circuito promete ser tan desafiante como inolvidable. Los corredores atravesarán cerros Otto, Pontoneros, Catedral y Bella Vista, los lagos Gutiérrez y Mascardi, tramos de la Ruta 40, Playa Muñoz, Colonia Suiza, Refugio San Martín Jakob y Casa de Piedra, con llegada en el Centro Cívico, corazón simbólico de la ciudad.

Más de 300 personas trabajarán en el operativo de seguridad y asistencia, priorizando la protección de los participantes en cada tramo del recorrido.

“El gran atractivo del evento es que los corredores podrán vivir la experiencia de correr dentro del corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, el primer parque nacional de Latinoamérica”, destacaron desde la organización.

Figuras internacionales y orgullo local

Entre los nombres destacados figuran el francés Thibaut Baronian, el lituano Gediminas Grinus, los españoles Borja Fernández y Marcos Ramos González, las estadounidenses Lindsay Allison y Hannah Allgood, y el peruano Remigio Huaman Quispe, junto al francés Valentín Benard.

Por Argentina, la “armada nacional” estará representada por los barilochenses Patricio González, Marco Vidoz, Javier Mariqueo y Emilia Giustiniani, que ya compitieron a nivel mundial y buscarán brillar en casa.

Un evento que trasciende lo deportivo

Más allá del alto nivel competitivo, la llegada del UTMB a Bariloche significa un impacto directo en el turismo, la hotelería y la economía local. La organización invita a la comunidad a participar activamente alentando a los corredores, embanderando la ciudad y mostrando la calidez que distingue a la región.

“Cada aplauso, cada palabra de aliento puede marcar la diferencia para un corredor exhausto. Este evento no solo pone a Bariloche en el mapa mundial del trail running, sino que también celebra nuestra identidad patagónica y el amor por la montaña”, expresaron los organizadores.

La magnitud de la UTMB (seguida por millones de espectadores en todo el planeta) proyectará una vez más a Bariloche como destino natural, deportivo y turístico de nivel internacional.

*Cronograma destacado

– Martes 18/11:
Acreditaciones en Puerto San Carlos y ceremonia de apertura en el Centro Cívico.

– Jueves 20/11:
Largadas de las distancias 55K y 33K en Complejo Los Baqueanos, y 130K desde el Centro Cívico.

– Viernes 21/11:
Competencias de 80K, 22K y 12K, con largadas desde distintos puntos de la ciudad.

– Sábado 22/11:
Premiación general y carrera infantil “Mini Bariloche”, con epicentro en el Centro Cívico. 

(ANB)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img