6.2 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Barrera sanitaria: «Se pone en juego todo el rodeo de la Patagonia por 200 pesos»

Más Noticias

La entrada en vigencia de la Resolución 460/25 del Senasa que permite el ingreso de carne con hueso plano desde el norte del río Colorado hacia las provincias del sur ya permitió el arribo de los primeros despachos a la región.

Imagen de Conflicto por el levantamiento de la barrera sanitaria: presentaron un recurso de nulidad al Senasa en Río Negro

La medida sigue generando fuerte resistencia entre productores ganaderos patagónicos, a los que se suman representantes de distintas entidades ligadas a la actividad productiva.

José Luis Bunter, vicepresidente 1° de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro confirmó que ya entraron medias reses del norte y se distribuyeron en carnicerías de Cipolletti.

Uno de los objetivos de esta medida es que baje el precio de venta en góndola, una baja que los más osados estimaron en un 20 o 30% del valor actual del asado pero que en realidad por ahora no tiene mucho sustento.

«Frigoríficos ubicados al norte de la barrera lanzaron un comunicado donde hablan de una baja de precio de 200 pesos el kilo en la media res».

José Luis Bunter, vicepresidente 1° de la FEERN.

«Hay mucha gente que habla y no tiene conocimiento sobre el tema. Yo pensaba que al principio iban a bajar los precios para seducir al consumidor, generar una aprobación de parte del gobierno y después cuando todos festejaran iban a generar un incremento. Eso no pasó», dijo Bunter.

El directivo confirmó que los «frigoríficos ubicados al norte de la barrera lanzaron un comunicado donde hablan de una baja de precio de 200 pesos el kilo en la media res. Es decir, antes la media res estaba a 9100 pesos, por dar un ejemplo, ahora trabajan menos y te meten el hueso y solo te bajan 200 pesos».

Trabajan menos y solo te bajan 200 pesos el kilo


«Eso viene en manta, colgado en tres partes: asado – vacío – matambre; otro es el corte delantero con pulpa paleta, chingolito y aguja y después el cuarto trasero con las pulpas y el bife de chorizo con el bife angosto. Eso ingresó el martes con el asado acá en carnicerías de Cipolletti. Lo cierto es que ahora trabajan menos porque no deshuesan el asado y la falda y te lo bajan solo 200 pesos«.

Bunter advirtió que esa baja anunciada por los frigoríficos del norte «no va a tener un cambio significativo en el precio de góndola, pero implica un riesgo sanitario importante para el sector ganadero de la provincia».

«El ingreso de carne del norte no va a tener un cambio significativo en el precio de góndola, pero implica un riesgo sanitario importante para el sector ganadero de la provincia».

José Luis Bunter, vicepresidente 1° de la FEERN.

«Cuando hay vacunación es porque hay riesgo y eso trae mucha preocupación a los productores. Esto le va a jugar muy en contra a los productores y no solo hablamos de Río Negro y Neuquén. La aftosa puede contagiar a vacunos, ovinos, porcinos, caprinos«, comentó el directivo.

También lanzó una dura advertencia sobre lo que puede pasar si se detecta algún indicio de aftosa con ese material que ahora puede ingresar del norte de la barrera. «Tenemos dos frigoríficos exportadores que envían carne a Rusia con requerimientos muy exigentes, si se llega a perder el estatus sanitario puede tener consecuencias muy graves. Porque si encuentran un solo animal con aftosa te matan todo, va a un pozo y lo prenden fuego«.

«Se pone en riesgo todo el rodeo patagónico por 200 pesos», resumió Bunter.

«Con esta medida hay un par de ganadores del norte de la barrera y las grandes superficies comerciales que son matarifes en La Pampa y en Buenos Aires y que pueden hacer un ciclo dos, y encima faenan y mandan para acá», lanzó sobre las ventajas que tiene producir hacia el norte del río Colorado.

«Y hay un montón de frigoríficos exportadores en La Pampa que les sobra el asado, y ahora lo meten acá. ¿Pero a 30% menos? No, eso no es así«, finalizó.

No obstante, en algunas carnicerías de Neuquén se pudieron ver ofertas de asado con hueso en 11.000 o 12.000 pesos por kilo, una diferencia sustancial con los 20.000 pesos o más que se llegó a pagar hace algunos meses atrás. Resta saber si el paso de los días consolida esta tendencia a la baja, algo muy esperado por los consumidores de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img