12.1 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Barrios donde viven las personas más ricas de América Latina en 2025

Más Noticias

Cada vez hay más millonarios en América Latina, donde la riqueza sigue concentrada en un pequeño grupo de familias. A medida que esta élite crece, también aumenta la demanda de barrios exclusivos, lo que supone un aumento de las propiedades en ese segmento.

Los expertos estiman que hay 433.000 millonarios en Brasil y 399.000 en México, lo que posiciona a estos dos países como los líderes en cuanto a personas con activos superiores al millón de dólares. Brasil encabeza la lista latinoamericana y ocupa el puesto 19 a nivel global, según el informe UBS Global Wealth Report 2025, mientras que México se sitúa en segundo lugar en la región.

La cifra de personas con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares es mucho menor: solo 95, sobre un total de 3.028 en todo el planeta. La cifra muestra una baja respecto a 2024, cuando había 110 multimillonarios.

Como dijimos, estos millonarios eligen ciertos barrios residenciales que, sobre todo, ofrecen garantías de seguridad además de contar con numerosas amenities, como canchas de tenis, piscinas y colegios privados en las cercanías.

¿Pero, cuáles son los barrios donde viven las personas más ricas de América Latina en 2025?

Un relevamiento de la empresa de bienes raíces Properati, citado por Bloomberg Línea destaca los barrios donde viven los más ricos de nuestra región:

Puerto Madero (Buenos Aires, Argentina)

La sofisticación y el lujo de Puerto Madero, en la puerta de una concesionaria de autos McLaren./ Foto: Juano Tesone. CLARIN.
La sofisticación y el lujo de Puerto Madero, en la puerta de una concesionaria de autos McLaren./ Foto: Juano Tesone. CLARIN.

Por tercer año consecutivo, es el barrio más caro de América Latina: un sitio abandonado cerca del puerto de Buenos Aires que en los años 90 fue totalmente reciclado y le cambió la cara a la capital argentina.

Sus emblemáticas torres ya son sinónimo de modernidad y exclusividad en la clásica ciudad argentina con enorme huella de la mejor arquitectura europea de comienzos del siglo XX. La transformación de este puerto en los años 90 atrajo inversiones millonarias en viviendas y hoteles cinco estrellas. El precio promedio por metro cuadrado alcanza los US$ 5.485.-

Del Valle (Monterrey, México)

Barrio Del Valle, zona carísima de Monterrey, México. Residencia de multimillonarios.Barrio Del Valle, zona carísima de Monterrey, México. Residencia de multimillonarios.

En el norte de México, la colonia Del Valle, ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, es sinónimo de estatus y poder económico.

Con un precio promedio por metro cuadrado de US$ 4.071.-, el barrio destaca por sus casas unifamiliares de grandes dimensiones, complejos de departamentos con vigilancia privada y zonas comerciales con marcas internacionales. Es una de las áreas con mayor ingreso per cápita de América Latina.

Ipanema (Río de Janeiro, Brasil)

El barrio de Ipanema, Río de Janeiro, es el elegido por los multimillonarios de Brasil para vivir./ Foto: Shutterstock.El barrio de Ipanema, Río de Janeiro, es el elegido por los multimillonarios de Brasil para vivir./ Foto: Shutterstock.

Famoso por su playa, su música, su fútbol de potrero y su vida cultural, es el tercer barrio más caro de la región, con un precio promedio de US$ 4.008.- por metro cuadrado.

Aquí residen empresarios del sector financiero, artistas y figuras públicas. El barrio se caracteriza por su oferta de departamentos con vistas al mar, boutiques exclusivas y una vibrante vida nocturna.

Vitacura (Santiago de Chile, Chile)

Vitacura, barrio residencial y lujoso Santiago de Chile. Imagen del sitio Mansión Global.Vitacura, barrio residencial y lujoso Santiago de Chile. Imagen del sitio Mansión Global.

El barrio más exclusivo de Santiago, la capital chilena, combina áreas residenciales con zonas empresariales y comerciales, siempre de lujo.

El precio promedio por metro cuadrado es de US$ 3.733.-. Reconocido por su planificación urbana, seguridad y acceso a colegios internacionales, resulta atractivo para familias de alto poder adquisitivo y diplomáticos.

Bosques de las Lomas y Polanco (Ciudad de México, México)

Las zonas Bosque de las Lomas y Polanco son las más caras de México DF.Las zonas Bosque de las Lomas y Polanco son las más caras de México DF.

Bosques de las Lomas ofrece mansiones rodeadas de áreas verdes y seguridad privada, con propiedades que superan el millón de dólares.

Polanco, por su parte, es el corazón financiero y de lujo de la capital, con residencias que alcanzan los US$ 12.500.- por metro cuadrado en calles como Rubén Darío. Ambas zonas atraen a empresarios, políticos y celebridades nacionales e internacionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img