VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Batido de avena y frutillas: descubrí cómo esta mezcla potencia la salud cardiovascular, digestiva y más

Más Noticias

El batido que combina avena y frutillas no es solo sabroso, sino que puede mejorar la digestión, reforzar las defensas del organismo y cuidar el corazón gracias a sus nutrientes esenciales.

Batido de frutillas y avena
Batido de frutillas y avena

Imagen creada por Chat GPT

Redacción El País
En épocas en que buscamos alternativas naturales para sentirnos mejor, el batido de avena con frutillas se perfila como una opción ideal: nutritivo, accesible y versátil.

Abajo detallamos sus propiedades más destacadas, cómo potenciar sus efectos y recomendaciones para consumirlo sin caer en excesos.

¿Qué aportan sus ingredientes?

Avena

  • Es un cereal integral que aporta fibra soluble, como los beta-glucanos, los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y a moderar los picos de glucosa en sangre.
  • Brinda sensación de saciedad, lo que puede colaborar a controlar el peso corporal cuando se la incorpora regularmente en la dieta.
  • Favorece al tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento.

Frutillas

  • Son ricas en vitamina C, antioxidantes como las antocianinas, y otros compuestos que combaten la inflamación y ayudan al sistema inmune.
  • Su contenido de agua y bajo aporte calórico las convierte en frutas ideales para hidratarse y consumir sin agregar muchas calorías.
  • La fibra presente en las frutillas mejora la digestión, ayuda a regular el tránsito intestinal y puede colaborar en la reducción del colesterol.

Beneficios al mezclar ambos en un batido

Cuando avena y frutillas se combinan se potencian efectos:

  1. Mejor salud cardiovascular: la avena actúa sobre el colesterol, las frutillas aportan antioxidantes que reducen la inflamación y el estrés oxidativo, lo que beneficia arterias y corazón.
  2. Control de glucemia y energía sostenible: la fibra de la avena enlentece la absorción de los azúcares, lo que ayuda a evitar subidas bruscas de azúcar; la frutilla aporta azúcares naturales menos concentrados.
  3. Refuerzo del sistema inmunológico: mayor aporte de vitaminas (especialmente C), minerales y antioxidantes.
  4. Salud digestiva: la combinación de fibras soluble e insoluble favorece un tránsito intestinal más regular.
  5. Hidratación y bienestar general: la frescura de la frutilla agregada al batido ayuda con la hidratación, ideal para comenzar el día o después de actividad física.
Frutillas.jpeg
Una aliada contra el colesterol.

Foto: Pexels.

Cómo prepararlo bien

Para sacarle el máximo provecho, mirá estos consejos al momento de preparar el batido:

  • Usá avena integral o copos gruesos, no avena instantánea ultrapulverizada ni avena con muchos aditivos.
  • Optá por frutillas maduras, bien lavadas.
  • Evitá añadir demasiados azúcares refinados; si querés endulzar, usá miel, estevia o sükrin, o elegí acompañamientos como banana madura.
  • Incluir líquido saludable: agua, leche descremada, leche vegetal sin azúcar, yogur natural.
  • Tomalo en el desayuno o a media mañana para aprovechar su efecto saciante. Evitá hacerlo muy tarde para no sobrecargar el sistema digestivo.

Advertencias y observaciones

Aunque los beneficios son notables, no es un remedio mágico. Debe integrarse dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable que incluya ejercicio.

Personas con diabetes deben medir el total de carbohidratos del batido para ajustarlo a sus requerimientos.

Si existe alergia a alguno de los ingredientes, obviamente evitarlo.

Moderar las porciones: un exceso de avena o fruta puede aportar calorías que se suman al final del día.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img