Con campañas para gigantes como Mastercard, Havana y Hileret, la agencia Be Influencers celebra su primera década con un relanzamiento estratégico. Fundada por Darío Laufer, Gustavo Buchbinder y Roberto Peralta, la compañía que comenzó con proyectos modestos hoy lidera el ecosistema del influencer marketing en 12 países latinoamericanos, desde México hasta Chile.
La renovación de marca —que destaca el concepto “Empowering Conversations”— refleja su evolución en una industria que creció 235% entre 2020 y 2025. “Buscamos reflejar nuestro espíritu resiliente”, explica Juan Marenco, CEO de Be Influencers y directivo de Interact. “El fuego y la chispa son nuestro motor para seguir siendo la mejor opción en un mundo digital fragmentado”.
El giro histórico: de interrupciones a conversaciones
El modelo tradicional de publicidad invasiva colapsó frente a usuarios que exigen autenticidad y entretenimiento. Hoy, el 70% de los consumidores confía más en influencers que en anuncios tradicionales, según IAB Latam. Be Influencers impulsó este cambio con su filosofía “contenido primero, marca después”, donde los mensajes comerciales se integran en narrativas orgánicas.
“El pasaje de consumo de medios a consumo de personas es el gran cambio de paradigma”, destaca Natalia Alfonso, Cultural & Insight Manager de la agencia. “Los algoritmos son los nuevos curadores: cada usuario habita un universo digital único. La diferencia entre interrumpir y aportar valor es la base de todo”.
Expansión regional y visión de futuro
Con operaciones desde Argentina hasta Panamá, Be Influencers combina expertise local con estrategias regionales. Florencia Cuesta, Country Manager, revela el secreto: “Discutimos apasionadamente cada campaña. Ese debate constructivo les da un sello único”.
Los próximos 10 años traerán revoluciones clave:
- IA hiperpersonalizada: Algoritmos que anticiparán tendencias con precisión milimétrica
- Contenido inmersivo: Realidad aumentada y metaverso como nuevos escenarios
- Microinfluencers: Creadores de nicho capturarán el 65% del engagement según proyecciones
- Multiplataforma: Adaptación obligatoria a lógicas distintas en TikTok, Instagram y emergentes
En la foto (izq. a der.): Juan Marenco, Florencia Cuesta, Natalia Alfonso, Gerónimo Megías, Gabriela Velázquez, Juan Guerschman, Matías Di Matteo, Stephany Villarroel.
#DatoALaVista: Latinoamérica es la tercera región en crecimiento de influencer marketing, con Brasil y México liderando inversiones que superarán los USD 3.500 millones en 2026.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.