10.9 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Bermúdez criticó al juez Giorgetti y calificó su garantismo como “berreta”

Más Noticias

El diputado provincial Marcelo Bermúdez (PRO) cuestionó duramente la decisión del juez Luis Giorgetti, quien declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Reiterancia en Neuquén. Bermúdez afirmó que el fallo refleja un “garantismo berreta” y advierte que pone en riesgo la seguridad ciudadana, generando un fuerte debate político y judicial.

El diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez, expresó fuertes críticas contra la decisión del juez Luis Giorgetti, quien declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Reiterancia. Según Bermúdez, la resolución del magistrado refleja un “garantismo berreta” que amenaza la seguridad de la ciudadanía.

Defensa de la Ley de Reiterancia

La Ley de Reiterancia, recientemente aprobada por la legislatura neuquina, permite que si una persona tiene una imputación por un delito y enfrenta una nueva imputación, el juez pueda aplicar prisión preventiva. Bermúdez afirmó: “Desde la legislatura debemos batallar para lograr que haya seguridad”, destacando la necesidad de proteger a la sociedad frente a la reincidencia delictiva.

Lee también: Criancero perdió su casa en un incendio y necesita ayuda para reconstruirla

Crítica al fallo judicial

El legislador calificó la decisión de Giorgetti como un fallo basado en una “cuestión ideológica” que limita la capacidad de la justicia para actuar frente a delitos reiterados. Bermúdez señaló un caso particular en el que una persona enfrenta tres imputaciones: la primera por lesión, la segunda por violación y la tercera por robo, y cuestionó el razonamiento del juez, tildándolo de “muy particular”.

Lee también: Figueroa reclamó a Nación que finalice las rutas nacionales en Neuquén

Política y seguridad en el debate

Con estas declaraciones, Bermúdez no solo defiende la ley, sino que también plantea un desafío directo al poder judicial, abriendo un debate sobre la interpretación legal y las medidas de seguridad en la provincia. La controversia generada ya repercute tanto en ámbitos políticos como judiciales, anticipando un intenso debate público en los próximos días.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img