26.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Bessent confirma swap con Argentina y explica: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”

Más Noticias

Buenos Aires — El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, defendió los motivos por los que el gobierno de Donald Trump decidió asistir financieramente a la Argentina de Javier Milei.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, explicó que la administración Trump no quiere “otro Estado fallido” en la región al tiempo que señaló que “una Argentina fuerte y estable” es “de interés estratégico para Estados Unidos”.

Apenas 24 horas después de que el Banco Central argentino oficializara el swap de monedas por US$20.000 millones con el Tesoro estadounidense, Bessent confirmó la operación y apuntó que el acuerdo es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate financiero”.

De acuerdo con la visión del secretario del Tesoro estadounidense, los esfuerzos del presidente Milei por revertir “décadas de declive” en el país, “derivadas del radicalismo izquierdista de los peronistas”, son de “vital importancia”.

Para Bessent, “Milei ha trabajado duro para revertir las irresponsables políticas económicas anteriores, que incluían un gasto excesivo, una irresponsabilidad fiscal y un endeudamiento imprudente”. En ese marco, recordó que este mismo mes, “el FMI ha vuelto a insistir en que apoya plenamente el sólido programa económico de Argentina”.

.@POTUS @realDonaldTrump’s America First economic agenda has already provided over $2 trillion in tax cuts for middle class Americans, lower taxes and less red tape for small businesses, and the strength on the world stage to both counter our adversaries and support our allies.…

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 21, 2025

Para el influyente funcionario del gobierno de Trump, “Argentina tiene ahora la oportunidad de abrazar la libertad económica”. Por ello, expresó que el presidente republicano está “liderando el camino en el hemisferio occidental”, por lo que su administración “apoya los actuales planes de reforma y la prudente estrategia fiscal del presidente Milei para hacer que Argentina vuelva a ser grande”.

“No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino es explícitamente de interés estratégico para Estados Unidos”, expresó.

Frente a los cuestionamientos internos, Bessent remarcó que “la agenda económica ‘America First’ ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes fiscales para la clase media estadounidense, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas”. También destacó los esfuerzos de la Administración en la escena mundial “para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados”.

En ese contexto explicó que el Tesoro de Estados Unidos ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina y que está trabajando “para estabilizar y asegurar el hemisferio occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img