18.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Bessent volvió a cruzar a China a horas de que Trump reciba a Milei: «Quieren arrastrar a todos los demás con ellos»

Más Noticias

En la previa del encuentro en la Casa Blanca entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a apuntar contra China y la acusa de querer dañar la economía global. «Quieren hundir a todos los demás con ellos«, sentenció.

Luego que China impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y minerales críticos, durante una entrevista con el diario Financial Times, Bessent apuntó: «Esto es una muestra de la debilidad de su economía y quieren arrastrar a todos los demás con ellos».

«Están en medio de una recesión-depresión y están intentando salir de ella exportando. El problema es que están deteriorando su posición en el mundo», apuntó el funcionario estadounidense, quien había dicho días atrás que el gobierno argentino «está decidido a sacar a China de la Argentina».

En ese marco, el funcionario estadounidense ironizó diciendo que «quizás exista algún modelo de negocio leninista en el que perjudicar a los clientes sea una buena idea, pero son el mayor proveedor del mundo» y advirtió: «Si quieren frenar la economía global, serán los más perjudicados».

«Quieren hundir a todos los demás con ellos», sentenció Bessent. Foto: EFE

Las declaraciones de Bessent llegan después de que China anunció la decisión de imponer nuevos controles a las exportaciones de tierras raras y minerales críticos, un sector crucial para producir metales que son fundamentales para las industrias de autos, equipos electrónicos y defensa.

El anuncio del gigante asiático llevó a que Donald Trump anunciara el pasado viernes aranceles adicionales del 100% sobre China a partir del 1 de noviembre a causa de los controles «extraordinariamente agresivos», en una nueva escalada en la guerra comercial.

El anuncio de Trump elevará las tarifas sobre los productos importados chinos a 130%, un poco por debajo del 145% que había aplicado en abril, y que bajó cuando ambos países habían llegado a un acuerdo.

El anuncio del gigante asiático llevó a que Donald Trump anunciara aranceles adicionales del 100% sobre China a partir del 1 de noviembre. Foto: Reuters El anuncio del gigante asiático llevó a que Donald Trump anunciara aranceles adicionales del 100% sobre China a partir del 1 de noviembre. Foto: Reuters

La administración Trump también impondrá sus propios controles sobre las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir del 1 de noviembre, añadió Trump en un mensaje en su red Truth Social.

La tensión entre las dos potencias creció progresivamente desde junio, cuando habían alcanzado un acuerdo comercial. Una escalada cruzada de medidas también podría ser usada por Trump y Xi como una manera de conseguir margen de maniobra de cara a una eventual reunión.

Scott Bessent elogió a Milei: «Está decidido a sacar a China de la Argentina»

El pasado 9 de octubre, luego del fuerte apoyo de Estados Unidos al Gobierno, Bessent volvió a elogiar a Javier Milei y dijo que Estados Unidos «gana mucho» con el acuerdo. «Argentina es un faro en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto, está tratando de romper un ciclo negativo de 100 años en Argentina», dijo Bessent en una entrevista con Fox News.

«También es un gran aliado de Estados Unidos, el próximo martes visitará el Despacho Oval. Y está comprometido con sacar a China de Argentina, que está por todas partes en Latinoamérica«, enfatizó.

En tanto, el día después de la confirmación del acuerdo con Estados Unidos, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro. «No creo que una parte del acuerdo se excluir a China de la Argentina«, indicó el ministro coordinador.

En declaraciones a radio Rivadavia, Francos insistió que «no habría ningún motivo» para intentar alejar a China del país. Además, adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con Milei para ponerlo al tanto de los términos finales del acuerdo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img