25.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

BID y agencia japonesa crean fondo de USD 1.000 millones para América Latina

Más Noticias

El Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) anunciaron un fondo de 1.000 millones de dólares para cofinanciar proyectos «que impulsen el crecimiento sostenible» de América Latina y el Caribe, informó este martes el BID.

«Estamos preparados para generar un cambio transformador en la región» porque «esta iniciativa no solo catalizará la inversión privada, sino que también fomentará el desarrollo sostenible, la innovación y el crecimiento económico», afirmó Ilan Goldfajn, presidente del BID, citado en un comunicado.

BID Invest, el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo, se ha propuesto reducir la creciente brecha de financiamiento en la región fomentando la colaboración con otras instituciones.

Y este es el objetivo del llamado Fondo Fiduciario JICA para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (TADAC, por sus siglas en inglés).

«El fondo tiene el potencial de expandirse a 1.500 millones de dólares después de tres años», afirma el comunicado.

Según Akihiko Tanaka, presidente de JICA, su agencia «está comprometida» con respaldar al sector privado «para abordar los problemas sociales más profundos en América Latina y el Caribe».

La agencia lleva más de 40 años invirtiendo en la región y en 2011 formalizó su alianza con el BID.

erl/mel

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img