12.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Bitcoin «acelera» en Paraguay y CriptoNoticias te contará todos los detalles

Más Noticias

  • Paraguay albergará su primer evento exclusivo sobre Bitcoin este 15 y 16 de septiembre.

  • Líderes globales del ecosistema Bitcoin se reunirán en Asunción para debatir el futuro de la región.

Por primera vez, Paraguay será escenario de un evento dedicado exclusivamente a Bitcoin, marcando un hito para el ecosistema local y regional. La conferencia Accelerating Bitcoin 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de septiembre en Paseo La Galería, uno de los centros de eventos más prestigiosos de Asunción. 

El evento llega en un momento clave, cuando Paraguay se posiciona como uno de los países más prometedores para el desarrollo de iniciativas vinculadas a bitcoin. Su estabilidad macroeconómica, abundante energía limpia y régimen legal favorable lo convierten en un destino estratégico para inversiones tecnológicas y financieras. 

CriptoNoticias contará con cobertura especial durante Accelerating Bitcoin, llevando a sus lectores todos los detalles del evento en tiempo real. Además, quienes deseen asistir pueden acceder a un 10% de descuento en sus entradas utilizando el código CRIPTONOTICIAS10 al momento de la compra

Bitcoin, energía y estabilidad: las razones para elegir Paraguay

La elección de Paraguay como sede para Accelerating Bitcoin no es fortuita. El país cuenta con ventajas únicas para el desarrollo de Bitcoin: energía hidroeléctrica de bajo costo gracias a Itaipú, uno de los complejos energéticos más potentes del mundo, baja carga tributaria, inflación controlada, y un marco legal que estimula la inversión extranjera. 

Regímenes como la Ley 60/90 y el Régimen de Maquila ofrecen incentivos fiscales y aduaneros, mientras que una fuerza laboral joven y una ubicación geográfica estratégica fortalecen su atractivo para empresas globales. Hoy, Paraguay ya representa el 3,5 % del hashrate global de Bitcoin, un dato que refleja su creciente relevancia en la industria minera. 

Accelerating Bitcoin 2025 reunirá a referentes globales en Asunción

La conferencia contará con la participación de figuras internacionales como Samson Mow (JAN3), Aydin Kilic (HIVE), Ignacio Pauls (OCEAN), Seiiti Arata (Tokyo Bitcoin Base), Avi Burra (PRIMAL) y Björn Schmidtke (PENGUIN), entre muchos otros. Durante dos días, compartirán escenario con líderes regionales para discutir el futuro de Bitcoin, la minería y la soberanía digital. 

El espacio elegido, Paseo La Galería, ofrece una experiencia premium con más de 1.800 m², capacidad para 1.400 asistentes, conexión directa con hotel, suites, centro comercial, business center y restaurantes de alta gama. 

Paraguay busca liderar la soberanía digital de América Latina con Bitcoin

Con Accelerating Bitcoin, Paraguay no solo busca consolidarse como un hub para la minería, sino también como un centro financiero descentralizado en América Latina. La conferencia será un punto de encuentro para quienes creen en el potencial transformador de Bitcoin y en la necesidad de construir infraestructuras tecnológicas soberanas. 

Toda la información sobre la agenda del evento, entradas y participación está disponible en el sitio oficial y redes sociales del evento.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img