19.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Bitcoin transforma vidas en un hogar de niños de Paraguay

Más Noticias

  • Jóvenes aprenden sobre autocustodia y consiguen pasantías en un exchange local gracias al programa.

  • La fundación necesita reestructurar su sede por una nueva ley o corre el riesgo de tener que cerrar.

En los pasillos de la conferencia «Acelerando Bitcoin», celebrada en la capital paraguaya, nos encontramos con representantes de la Fundación Guadalupe. Su labor con bitcoin (BTC) se destaca por su enfoque práctico y humano sobre el potencial de la red monetaria. Lejos del trading y la especulación financiera, para esta institución, BTC se ha convertido en sinónimo de educación y futuro.

«Estamos prácticamente innovando a través de nuestro proyecto ‘Bitcoin para Todos’», explicó Milagro Ramírez, miembro de la Fundación durante la conversación con CriptoNoticias.

La iniciativa, surgida de una alianza con la organización Escuelita Bitcoin, se centra en capacitar a los jóvenes del Hogar Guadalupe en la tecnología que sustenta al principal activo digital del mercado.

El programa no se queda en la teoría. Según Ramírez, los participantes aprenden a crear sus propias wallets y a gestionar la autocustodia de sus bitcoin, conceptos fundamentales para una interacción soberana con la red. «Nuestros chicos, quienes se están formando, están enseñando ya también lo que es crear wallets y la autocustodia», señaló con orgullo.

Este conocimiento ha trascendido las aulas del hogar de niños y jóvenes, para materializarse en oportunidades concretas. «Están teniendo en este momento la oportunidad de pasantía en X4T, que es un exchange acá en Paraguay, y también están teniendo la oportunidad de trabajo con esta nueva tecnología», afirmó Ramírez. De esta manera, la formación en Bitcoin se traduce directamente en una vía de inserción laboral para jóvenes que, de otro modo, enfrentarían un panorama más complejo.

La reacción inicial de los niños y adolescentes que alberga el Hogar Guadalupe fue de extrañeza ante un tema tan novedoso. «Primeramente fue todo muy nuevo, muy desconocido, pero a través de los cursos y los talleres que fuimos recibiendo de Escuelita Bitcoin, fuimos entendiendo y vamos adentrándonos más», comentó Milagro.

Florentina Ramírez y Milagro Ramírez.
De izquierda a derecha, Florentina y Milagro Ramírez, de Fundación Guadalupe. Fuente: Noelia Robles – CriptoNoticias.

Una carrera contra el tiempo

La Fundación Guadalupe, que ha beneficiado a más de 3.000 familias a lo largo de su historia, no solo provee servicios integrales a niños por orden judicial, sino que también gestiona un club deportivo y cultural y una residencia universitaria para los egresados.

Sin embargo, toda esta labor se encuentra hoy en una encrucijada. Florentina Ramírez, directora de la fundación y madre de Milagro, reveló la urgencia que enfrenta el Hogar Guadalupe. «En este momento tenemos que reestructurar nuestro Hogar. Hay una ley que está encima de nuestra cabeza y si no pudiéramos conseguirlo, tendríamos que cerrar el hogar», lamentó.

La normativa exige convertir la actual sede en una casa residencial con apartamentos individuales para ofrecer un cuidado más personalizado a los niños, algunos de los cuales crecen en la institución hasta la adolescencia. El cierre, advirtió Florentina, «sería muy, muy triste para nosotros y para los niños también».

Ante este desafío, la fundación ve en las donaciones una herramienta vital para poder realizar las obras necesarias y continuar su misión. A través de sus páginas en redes sociales como Instagram o Facebook puede obtenerse información sobre cómo ayudar con el Hogar.

«Sería muy bueno que nos puedan ayudar, porque eso va a ser una herramienta muy interesante en este momento para nosotros», concluyó la directora, subrayando cómo el ecosistema de Bitcoin puede ser un pilar fundamental no solo para la educación de sus chicos, sino también para la supervivencia misma de sus actividades.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img