24 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

Bitso incorpora USDT en la red Solana para agilizar transacciones con stablecoins en América Latina

Más Noticias

Bitso, empresa de servicios financieros digitales de América Latina, presentó la integración de Tether (USDT) en la blockchain Solana. Este avance permite a los usuarios enviar y recibir USDT de forma casi instantánea y a una fracción del costo frente a otras redes.

La actualización amplía la oferta de stablecoins de la compañía y facilita el acceso al ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) de Solana, una de las blockchains reconocidas por su velocidad y escalabilidad. Gracias a esta infraestructura, particulares y empresas pueden realizar pagos, remesas y operaciones DeFi aprovechando tarifas reducidas y mayor eficiencia en la gestión de activos digitales.

Según el Informe Panorama Cripto en América Latina de Bitso al primer semestre del año, las stablecoins representaron el 46% de todas las transacciones en la región, con USDT aportando el 23% de las compras. En la Argentina, el 85% del total de cripto adquiridas correspondió a stablecoins, de las cuales el 78% fue USDT.

Con la integración de USDT en Solana, los usuarios tienen la posibilidad de interactuar con aplicaciones descentralizadas y acceder a protocolos DeFi como Jupiter, Raydium y Orca para operar; Solend y MarginFi para préstamos; y Jito y Kamino para estrategias de staking y optimización de rendimiento.

“El añadir USDT a Solana ofrece a nuestros usuarios una forma más rápida y accesible de mover dinero y participar en la economía digital en constante evolución”, afirmó Alex Mehrdad, director general de Bitso Retail.

Para operar, los usuarios pueden seleccionar USDT en su billetera Bitso, optar por Solana como red y depositar o retirar fondos a cualquier billetera compatible, accediendo así a nuevas formas de gestionar sus criptomonedas.

La decisión de Bitso responde a la creciente demanda de activos digitales vinculados al dólar estadounidense y busca ofrecer herramientas eficientes y transparentes para la administración de activos digitales en América Latina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img