Bladex, banco multinacional con sede en Ciudad de Panamá, comunicó la incorporación de Nasdaq Calypso como plataforma especializada en gestión de tesorería y mercados de capitales. El anuncio se realizó el 28 de octubre de 2025 y representa un avance en el proceso de transformación tecnológica de la entidad, en línea con el plan estratégico lanzado en 2022.
La solución tecnológica de Nasdaq Calypso permite a instituciones financieras automatizar e integrar flujos de trabajo de front-to-back-office, abarcando múltiples clases de activos. Facilita la administración de valoraciones, liquidez y riesgos, y asegura el cumplimiento de obligaciones regulatorias. Bladex apunta a expandir sus capacidades operativas, diversificar la oferta de productos y reforzar su posición en el sector bancario regional.
Jorge Salas, presidente ejecutivo de Bladex, señaló: “Tal como se establece en nuestro Plan Estratégico, la implementación de esta nueva herramienta representa un paso significativo en términos de prácticas y estándares globales. Esta iniciativa nos aporta un valor clave, ya que permite el desarrollo de nuevos productos de Tesorería, mejora nuestra oferta para los clientes y nos brinda la posibilidad de escalar oportunidades de negocio con mayor seguridad, agilidad y eficiencia”.
Luis Gustavo Penteado, associate vice president de Nasdaq, expresó: “Estamos muy entusiasmados de colaborar con Bladex en este importante proyecto y apoyar el desarrollo de la infraestructura de tesorería y mercados de capitales en la región. Calypso es una solución robusta que brinda la agilidad necesaria para adaptarse a un entorno de mercado cada vez más dinámico, acelerando el lanzamiento de nuevos productos y ofreciendo una visión integral y en tiempo real”.
Eduardo Vivone, vicepresidente ejecutivo de Tesorería y Mercados de Capitales de Bladex, agregó: “Bladex contará con una solución tecnológica de primer nivel que cubrirá todo el proceso de Tesorería, permitiéndonos fortalecer y ampliar la gama de soluciones disponibles para nuestros clientes. En particular, nos brindará la capacidad de ingresar a nuevos mercados mediante el ofrecimiento de coberturas con derivados de tasas de interés, divisas y, en una etapa futura, también de commodities”.
La implementación del proyecto se desarrollará en dos fases, y se prevé que la última concluya a fines de 2027, según informó la compañía.





