17.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Blancos y colorados piden renuncia de Lubetkin por marcha atrás en pasaportes: «Vergüenza internacional»

Más Noticias

Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores
Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores

Foto: Ignacio Sanchez/Archivo El Pais

Redacción El País
Senadores y diputados de la oposición no tardaron en reaccionar a la decisión del gobierno de dar marcha atrás en el cambio implementado en los pasaportes uruguayos, luego de que las embajadas de Alemania, Francia y Japón advirtieran que este documento no sería admitido.

«Nada como una oposición firme para hacer valer los derechos de los uruguayos», celebró el senador nacionalista Sebastián Da Silva en su cuenta de X y señaló que espera que las autoridades no sean tan «testarudas en el futuro».

«Debería el canciller asumir que dejó de ser un burócrata internacional para ser un ministro de Estado», añadió Da Silva y luego redobló la apuesta: «Alguien con un mínimo de dignidad tiene que pedir disculpas y renunciar».

Nada como una oposición firme para hacer valer los derechos de los uruguayos .
Ojalá no sean tan testarudos en el futuro .
Debería el Canciller, asumir que dejó de ser un burócrata internacional para ser un Ministro de Estado. https://t.co/L5uzlgoiVp

— Sebastian Da Silva (@camboue) July 29, 2025

Alguien con un mínimo de dignidad tiene que pedir disculpas y renunciar . Una pavada sin sentido se arregla pero un tema más serio con esta gente no sé cómo termina. Máxime con la muy buena Subsecretaria que tiene hoy la Cancillería . pic.twitter.com/6MjqwQgHrF

— Sebastian Da Silva (@camboue) July 29, 2025

También el diputado blanco Juan Martín Rodríguez sugirió que Lubetkin debería renunciar y «ahorrarle la vergüenza al presidente» Yamandú Orsi, utilizando una frase del exmandatario Luis Lacalle Pou: «Algún día volverá el Uruguay en el que los ministros renunciaban o se les pedía la renuncia. Por gestión o por vergüenza».

“Algún día, volverá el Uruguay en el que los Ministros renunciaban o se les pedía la renuncia. Por gestión o por vergüenza…”

En el caso del Canciller @MinLubetkinUy, aplica por partida doble!

Renuncie Canciller, ahórrele la vergüenza al Presidente @OrsiYamandu.

— Juan M. Rodríguez 7️⃣1️⃣ (@_RodriguezJuan_) July 29, 2025

En esa misma línea opinó el diputado colorado Felipe Schipani: «Si algo de vergüenza le queda al Canciller después de este papelón debería renunciar. El daño ya está generado, 17.000 uruguayos van a tener que sacar nuevamente el pasaporte».

Si algo de vergüenza le queda al Canciller después de este papelón debería renunciar. El daño ya está generado, 17.000 uruguayos van a tener que sacar nuevamente el pasaporte. https://t.co/m52HvdqP8p

— 𝗙𝗲𝗹𝗶𝗽𝗲 𝗦𝗰𝗵𝗶𝗽𝗮𝗻𝗶 (@FelipeSchipani) July 29, 2025

Otros no sugirieron la renuncia de Lubetkin, pero sí remarcaron que debe disculpas a los damnificados, como fue el caso del colorado Andrés Ojeda: «Esta marcha atrás que acaba de dar la Cancillería muestra una de las peores caras de este gobierno, Lubetkin debería -cómo mínimo- pedir disculpas públicas a los miles de damnificados por este error de la Cancillería, que -increíblemente- siguen sin asumir. Hay que reimprimir más de 17.000 pasaportes por error de Lubetkin y del gobierno. Es una vergüenza internacional».

Un papelón internacional en reiteración real.

Esta marcha atrás que acaba de dar la Cancillería muestra una de las peores caras de este gobierno, Lubetkin debería -cómo mínimo- pedir disculpas públicas a los miles de damnificados por este error de la Cancillería, que… https://t.co/pWTPLHNINv

— Andrés Ojeda (@AndresOjedaOk) July 29, 2025

«Otra vez se corrige por presión popular ante la metida de pata primero y la testarudez después», escribió por su parte el senador blanco Javier García.

Otra vez se corrige por presión popular ante la metida de pata primero y la testarudez después. Marchas atrás. https://t.co/Khw3pCagft

— Javier García (@JavierGarcia_Uy) July 29, 2025

Nicolás Martinelli, en cambio, desde su rol como exministro de Interior, apuntó contra la gestión de Carlos Negro y le señaló que «debería ser coherente». «Pedir la renuncia de quien tomó la decisión que generó estos problemas, o hacerse responsable», acotó.

Ministro @cnegro7, el problema de los pasaportes lo advertimos hace tiempo, y no escucharon.
Ahora, la realidad los pasó por encima.

Cuando usted cesó a un director, dijo que “debía tener la capacidad operativa para reaccionar fuerte y eficazmente en el momento”.
Migraciones, en… https://t.co/n6KUxraUv6

— Nicolas Martinelli (@Ni_Martinelli) July 29, 2025

El anuncio del gobierno

A raíz de la polémica por el nuevo formato del pasaporte uruguayo, los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior resolvieron que «a partir del próximo 1° de agosto se volverá a utilizar la versión del pasaporte previa a los cambios introducidos el 16 de abril, en el entendido de que es internacionalmente válida y reconocida».

Según el comunicado emitido este martes, la decisión fue adoptada luego de que se confirmara con autoridades de Alemania y Francia que «es necesario mayor tiempo para que los mismos se pronuncien definitivamente sobre la nueva versión del pasaporte».

El gobierno insiste en que no se han recibido comunicaciones oficiales «de no aceptación de los nuevos pasaportes» emitidos desde el 16 de abril y que estos «están siendo utilizados por la ciudadanía desde entonces sin inconvenientes, para ingreso por motivos de turismo en Europa y en el mundo». Sin embargo, dan cuenta de que «se han reportado dificultades para el estampado de visas de larga estadía» por parte de los dos países antes mencionados.

«En el ínterin, se continuará consultando a las organizaciones internacionales competentes, el sistema político nacional, la sociedad civil y otros actores relevantes, para que la futura adecuación del pasaporte cuente con su aprobación, no discrimine debido al instrumento que otorga la ciudadanía uruguaya, y asegure la movilidad, preservando al mismo tiempo la imagen y fortaleza de este documento que es internacionalmente reconocido por su seguridad y confiabilidad», añade el texto.

Se reemplazarán gratuitamente los pasaportes emitidos a partir del 16 de abril, priorizando «a quienes tengan previsto viajar al exterior próximamente». De acuerdo a lo que indicaron semanas atrás fuentes de gobierno a El País, la medida abarca a unos 17.000 documentos de viaje. Quienes lo necesiten deberán enviar un mail a [email protected] adjuntando su comprobante de viaje.

Pasaportes uruguayos
Produccion fotografica con Pasaportes de la Republica Oriental del Uruguay, nota por trabas para ingresar con los nuevos pasaportes a Francia Alemania y Japon, en Montevideo, ND 20250723, foto Estefania Leal – Archivo El Pais

Estefania Leal/Archivo El Pais

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img