16.3 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Bloomberg estimó en U$S 20 mil millones el nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

La agencia de información financiera Bloomberg difundió este viernes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto analizar la próxima semana en Washington el nuevo esquema de financiamiento para Argentina, que ascendería a una suma estimada de U$S 20 mil millones.

Este movimiento representa un paso crucial en las negociaciones entre el organismo multilateral y el gobierno de Javier Milei, que busca fortalecer su posición económica a través de un acuerdo de facilidades extendidas.

A cuatro años

La discusión se llevará a cabo durante una reunión informal entre el equipo técnico del FMI y su directorio ejecutivo.

En este encuentro, se evaluarán los detalles técnicos del nuevo préstamo, que tendría una duración de cuatro años y un monto aproximado de U$S 15 mil millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a unos U$S 20 mil millones.

Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación advierten que esta cifra podría ser modificada tras las deliberaciones con los miembros del directorio.

Este avance se produce después de que la Cámara de Diputados argentina aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) impulsado por el presidente Milei, el cual respalda un nuevo entendimiento con el organismo con sede en Washington.

Con la parte legislativa resuelta, el gobierno argentino se enfoca ahora en la concreción de un acuerdo técnico con el staff del FMI, con la expectativa de que el proceso esté cerca de su aprobación para fines de abril, coincidiendo con la reunión de primavera del Fondo Monetario en Washington, a la que asistirían el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Otras estimaciones

Las estimaciones de mercado sugieren que el acuerdo podría oscilar entre U$S 20 mil y 25 mil millones.

Este financiamiento incluiría la renovación de vencimientos de deuda existentes, aproximadamente U$S 14 mil millones correspondientes a refinanciación de capital, y una porción de deuda nueva destinada a cancelar Letras Intransferibles.

La reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial, que tendrá lugar en Washington entre el 21 y el 26 de abril, se presenta como un evento clave que podría definir el futuro de este acuerdo.

En este contexto, las decisiones que tome el directorio del FMI serán fundamentales para determinar si Argentina logrará acceder a este nuevo financiamiento y bajo qué condiciones.

La incertidumbre persiste en el mercado mientras se aguardan definiciones concretas por parte del organismo multilateral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img