Salubristas amenazaron con salir a las calles este lunes 31 de marzo y complicar varios puntos del país como medida de presión para exigir al gobierno de Bernardo Arévalo que cumpla con un incentivo económico, la reclasificación y el traslado de personal a renglón permanente.
Es noticia. Por medio de una circular, el dirigente sindical, Luis Alpirez, pidió a los afiliados que desde las 7 horas se dirijan a varios puntos dentro de su jurisdicción.
- «Ya no necesitamos más reuniones, lo que queremos es que nos entreguen la propuesta de cuánto será el aumento y el ajuste de salario», declaró Alpírez a medios de comunicación. Los sindicalistas fundamentan la convocatoria en el artículo 20 del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, firmado entre esa entidad y el Ministerio de Salud Pública.
- El Sindicato Nacional del Hospital San Juan de Dios también confirmó acciones de bloqueo para que el gobierno cumpla con un aumento salarial de GTQ2 500.
- Entre los puntos a bloquear figura: La Virgen, San Marcos, Calzada Roosevelt, Anillo Periférico, Las Trampas, en la ruta Interamericana, cuatro caminos, en la ruta Interamericana, Poptún, Petén; Ixcán, Quiché, Zacapa, cruce de San Vicente, Escuintla; Santa Rosa, Chiquimula y La Ruidosa.
Fisgón histórico. El 18 y 19 de marzo de este año, más de 30 puntos fueron bloqueados por personas que se opusieron al seguro obligatorio decretado por el gobierno.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
- Ante la presión, el mandatario se vio obligado a anunciar la derogación del seguro obligatorio para todos los vehículos en favor de terceros.
- En su lugar, se estableció una mesa de diálogo para trabajar en la creación de una nueva ley general de transportes, que deberá ser diseñada en un plazo de un año antes de su entrada en vigencia.
- Arévalo aseguró que las protestas fueron aprovechadas por “criminales” con el objetivo de generar caos y perjudicar a miles de familias.