Boeing presentó sus perspectivas de mercado para América Latina, donde anticipa un crecimiento sostenido de la aviación comercial en las próximas dos décadas. La compañía destacó que “la región mantiene una de las recuperaciones más rápidas a nivel mundial, con un aumento del tráfico aéreo y de pasajeros que prácticamente se duplicó tras la pandemia. De acuerdo con las proyecciones, las aerolíneas latinoamericanas requerirán alrededor de 2.365 aviones nuevos en los próximos 20 años. Más de la mitad de estas entregas corresponderán a aeronaves de pasillo único, destinadas a sustituir modelos antiguos por equipos más modernos, eficientes y con menor consumo de combustible”, explica Boeing. La empresa también señala que la demanda de servicios relacionados con la aviación comercial, como mantenimiento, capacitación y distribución de piezas, crecerá a un ritmo anual del 1,1% en la región, por encima del promedio global. Para cubrir estas necesidades, se estima que se requerirán aproximadamente 134 mil nuevos profesionales, entre ellos 32 mil pilotos, 47 mil técnicos y 55 mil tripulantes de cabina. Con estas proyecciones, Boeing da a conocer que su visión de que América Latina y México continuará consolidándose como mercados clave para la aviación comercial, impulsados por la creciente conectividad, la renovación de flota y el desarrollo de servicios especializados
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.