7.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Boleta violeta y lugares secundarios para el PRO: Las condiciones del acuerdo electoral con los libertarios en CABA

Más Noticias

El PRO firmó su capitulación en la Ciudad de Buenos Aires, y Mauricio Macri aceptó que su partido se quede con el quinto y sexto puesto en la lista de candidatos a diputados nacionales, aunque sin referencias al partido amarillo en la boleta. ¿Quiénes serán los candidatos?

La Libertad Avanza y el PRO confirmaron su alianza electoral para competir juntos en las elecciones legislativas nacionales de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El acuerdo se concretó tras negociaciones entre Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Mauricio Macri, fundador del partido amarillo.

El PRO finalmente capituló ante las condiciones impuestas por los libertarios y se conformó con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales. Esta ubicación representa una clara subordinación del macrismo frente al espacio del presidente Javier Milei, que mantendrá la hegemonía en las listas.

La boleta será violeta y llevará únicamente el nombre de “Alianza La Libertad Avanza”, sin ningún sello identificatorio del PRO, lo que representa un claro gesto de capitulación del PRO en su principal bastión.

Como había asegurado el propio líder del partido amarillo días atrás, los libertarios buscaron tener una posición dominante durante las negociaciones, al punto que el PRO no obtuvo ningún lugar “entrable” en la lista de senadores. Ahí, los primeros lugares responderán directamente a La Libertad Avanza, dejando al macrismo completamente excluido de la Cámara Alta.

La capitulación del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Las tratativas estuvieron empantanadas hasta las primeras horas del lunes, cuando el acuerdo parecía definitivamente caído. La propuesta inicial de La Libertad Avanza ubicaba al PRO en el quinto y el séptimo lugar de diputados, una oferta considerada “inaceptable” por la dirigencia amarilla.

Ezequiel Sabor, secretario de Gobierno de la Ciudad y hombre de confianza de Daniel Angelici, fue el principal negociador del PRO en las conversaciones con Pilar Ramírez, una de las figuras de mayor confianza de Karina Milei. Luego, en un “gesto de buena voluntad” de los libertarios, la oferta se mejoró para otorgarles el quinto y sexto puesto.

Jorge Macri quedó debilitado en todo el proceso y completamente marginado en el armado de las listas. Desde Casa Rosada confirmaron que “no hay tabula rasa para él”, en referencia al enfrentamiento constante entre el alcalde porteño y Javier Milei.

La incógnita es si el primo de Mauricio Macri respaldará esta alianza o persistirá en la resistencia. Según Ámbito, un estrecho colaborador del jefe de Gobierno habría asegurado días atrás que “se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales”.

Cabe recordar que sectores del PRO venían evaluando como alternativa reeditar Juntos por el Cambio con Graciela Ocaña de Confianza Pública, Elisa Carrió de la Coalición Cívica y Ricardo López Murphy. Esta opción incluía acercamientos con expresiones locales ante la debilidad legislativa inédita de Jorge Macri en la Ciudad.

María Eugenia Vidal se posicionaba para encabezar una boleta con predominancia amarilla cuando el acuerdo parecía fracturado, pero adelantó que declinaría su candidatura en caso de que se confirmara la alianza. Tanto Vidal como Waldo Wolff tienen el veto explícito de los hermanos Milei para integrar las listas libertarias.

¿Quiénes serán los candidatos de La Libertad Avanza?

Para encabezar la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza, el nombre con mayores posibilidades es Pilar Ramírez, legisladora porteña y armadora de confianza de Karina Milei en CABA. Ramírez representa el sector karinista que busca apuntalar al bloque oficialista en la Cámara de Diputados.

Lo cierto es que nombres no faltan. También suenan para la lista de diputados la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el ministro de Economía Luis Caputo y el funcionario Federico Sturzenegger. Aparentemente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos está completamente descartado.

En el Senado, Patricia Bullrich tendría el primer lugar de la lista. La actual ministra de Seguridad podría quedar posicionada como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027, una proyección que genera especulaciones al interior del gobierno nacional y que perturba especialmente a Karina Milei.

Para acompañar a Bullrich en la segunda candidatura al Senado, surgió el nombre de Federico Furiase, director del Banco Central e integrante del equipo económico de Caputo. Según trascendió, Javier Milei propuso personalmente su nombre.

Por parte del PRO, los nombres que suenan para ocupar el quinto y sexto lugar de diputados son Jimena de la Torre, abogada e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, y Fernando de Andreis, uno de los hombres más cercanos a Mauricio Macri. Se especula que serán una mujer y un hombre los que representen al macrismo en la boleta violeta.

En cuanto a la estrategia de campaña, la expectativa de la tropa libertaria es hacer de la inflación su principal eje, aprovechando la reducción del indicador. Se trata de un tema que se repite constantemente desde Casa Rosada, aunque la suba del dólar de las últimas semanas podría complicar los planes del gobierno.

Sea como fuere, lo cierto es que este acuerdo sigue una lógica similar a las alianzas que los libertarios ya cerraron en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y Chaco, donde La Libertad Avanza se alió a los oficialismos locales para rescatar mejores resultados en los comicios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ahora el Gobierno dice que el laboratorio HLB Pharma no puede fabricar ni vender medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este miércoles que el laboratorio HLB Pharma, investigado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img